El uso de los organizadores visuales como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de las capacidades de manejo de información.
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo el de aplicar estrategias de aprendizaje relacionadas con el uso de los organizadores visuales que permita el desarrollo de las capacidades de Manejo de Información en el área de Historia Geografía y Economía. La metodología utilizada es de carácter cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/602 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organizadores Visuales Capacidades Manejo de Información Estrategias de aprendizaje |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo el de aplicar estrategias de aprendizaje relacionadas con el uso de los organizadores visuales que permita el desarrollo de las capacidades de Manejo de Información en el área de Historia Geografía y Economía. La metodología utilizada es de carácter cualitativo y el tipo es Investigación – Acción, en la que participaron los estudiantes del Tercer Grado B, nivel secundaria, entre los instrumentos que me facilitaron el recojo y sistematización de la información, como la categorización, codificación y la triangulación que le dan validez interna a esta investigación. En los resultados alcanzados tenemos sesiones de aprendizaje articulados con procesos pedagógicos y cognitivos, considerando recursos, materiales y la utilización de estrategias visuales para desarrollar capacidades de manejo de información. En conclusión: Se produjo un clima favorable en la aplicación de las estrategias y la incorporación de las Tics para el manejo de información en el área de Historia, Geografía y Economía en donde los estudiantes demostraron su satisfacción en el logro del aprendizaje significativo, siendo el resultado satisfactorio en los estudiantes. Concluyo que la planificación de las sesiones de aprendizaje tiene que tener propósitos definidos así como la selección y elaboración de recursos y materiales elaborados por el docente así como las estrategias visuales que articule los procesos pedagógicos y cognitivos, en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa N° 1213 de Gloria Grande Vitarte |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).