Exportación Completada — 

La prisión preventiva y el principio de excepcionalidad en los juzgados de investigación preparatoria de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

Durante un tiempo y con la puesta en marcha de la vigente norma penal acusatoria, la prisión preventiva ha presentado ciertas irregularidades respecto a su aplicación. Por dicha razón, este estudio tuvo como finalidad evaluar los desajustes en relación al uso desproporcionado de la medida cautelar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tavara Cervera, Pieer Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Principio de excepcionalidad (Derecho)
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Durante un tiempo y con la puesta en marcha de la vigente norma penal acusatoria, la prisión preventiva ha presentado ciertas irregularidades respecto a su aplicación. Por dicha razón, este estudio tuvo como finalidad evaluar los desajustes en relación al uso desproporcionado de la medida cautelar, asimismo, de la asignación de su naturaleza excepcional. A través de procesos penales llevados a cabo por los Juzgados de Investigación Preparatoria de la ciudad de Chiclayo, el estudio justifica en el análisis de las repercusiones de los propios juzgados con base en la desnaturalización de esta forma de prisión acerca de los derechos básicos de un individuo que sea objeto de investigación. Bajo los parámetros del Proceso Penal aplicable del vigente ordenamiento jurídico, se consideró analizar su naturaleza, con base a la finalidad de la prisión preventiva y del principio de excepcionalidad, como elementos del periodo de los procesos penales. Todo ello bajo en el marco del enfoque cualitativo, tipo básico y diseño no experimental, considerando que las muestras o participantes del estudio realizado son de una entidad pública. Además, la población objeto se encontró compuesta por los operadores y/o trabajadores judiciales de los Juzgados encargados en Investigación Preparatoria de la región chiclayana; cuya muestra fue de 8 especialistas judiciales y 3 jueces de dichos juzgados, haciendo un total de 11 participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).