El otorgamiento del mandato de prisión preventiva en los delitos de hurto agravado y su vulneración al principio de la excepcionalidad en el segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto en el Periodo 2015 – 2017
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada “El otorgamiento del mandato de prisión preventiva en los delitos de hurto agravado y su vulneración al Principio de la Excepcionalidad en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto en el periodo 2015 – 2017”; hace referencia que , “el sistema de justi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Sistema acusatorio Principio de la excepcionalidad Juzgado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente tesis titulada “El otorgamiento del mandato de prisión preventiva en los delitos de hurto agravado y su vulneración al Principio de la Excepcionalidad en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto en el periodo 2015 – 2017”; hace referencia que , “el sistema de justicia penal acusatorio incluye un nuevo régimen de medidas cautelares partiendo desde la presunción de inocencia y, por tanto, la libertad como regla dejando al uso de la presión preventiva como la excepción”. “De igual manera , los estudios a nivel internacional nos muestra que , la libertad provisional es preferible a la prisión preventiva por varias razones ; existen programas que ofrecen incentivos para liberar a los imputados limitando el uso de la prisión preventiva que representan importantes beneficios para la sociedad y para la solidificación del sistema acusatorio”. “Este tema ha sido muy discutido durante las décadas ,en América latina muchos de los internos que se encontraban en las prisiones no tenían una condena efectiva gran porcentaje de los sistemas penitenciarios en todos los países latinoamericanos la mayoría de quienes encontraba privados de libertad lo hacían sin que existiera un condena que lo justificara”. Asimismo, la entrevista que se realizó a los jueces y a los fiscales. Posteriormente se apreciara las discusiones obtenidos al comparar nuestro resultados con antecedentes nacionales e internacionales sobre las tesis existentes ;finalmente se terminara colocando nuestras fuentes, referencias bibliográficas y fotografías obtenidas en el desarrollo del presente trabajo de investigación . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).