Principio de Excepcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva en los delitos de robo agravado, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo analizar la incidencia del principio de excepcionalidad en la aplicación de prisión preventiva en los delitos de robo agravado, Lima, 2023; dicha investigación es cualitativa, con enfoque de investigación básica, prosiguiendo una metodología fenomenológica y con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de Excepcionalidad Prisión preventiva Robo agravado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo analizar la incidencia del principio de excepcionalidad en la aplicación de prisión preventiva en los delitos de robo agravado, Lima, 2023; dicha investigación es cualitativa, con enfoque de investigación básica, prosiguiendo una metodología fenomenológica y con diseño descriptivo. Detentando con profesionales (entrevistados) contiguos a la investigación y duchos en la materia, tanto como magistrados de sala penal de apelaciones, juezas de juzgados unipersonales, jueces del juzgado de investigación preparatoria, fiscales superior y 1 abogada penalista; sumado ello , se utilizó el instrumento la guía de entrevista; el cual mediante el uso software de Atlas ti.; se ha obtenido como resultado, que la medida de PP es aplicada por los jueces en atención a los presupuestos exigidos por el marco jurídico y los principios establecidos, realizando el test de proporcionalidad, siendo que al emitirse el auto declarando fundada dicha medida de PP, es motivada de manera objetiva, dicha ponderación conlleva que la medida sea aplicada de manera excepcional es decir de ultima ratio, muchos jueces ya que conllevaría a la desnaturalización de la medida, así como la vulneración de derechos fundamentales de los investigados, es decir de manera excepcional de ultima ratio y estrictamente necesario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).