Determinación de la eficacia de placas de tallos de Chenopodium quinoa como aislante acústico para minimizar el nivel de ruido de un generador de energía en el hospital Goyeneche Arequipa 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficacia del uso de obstáculos sonoros fabricados a partir de tallos de chenopodium quinoa para la disminución del nivel de ruido ambiental al que están expuestos el personal médico, los pacientes y los visitantes del Hospital Goyeneche; para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazarte Flores, Geraldine, Mamani Soncco, Nilda Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido ambiental
Barreras acústicas
Aislante acústico
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficacia del uso de obstáculos sonoros fabricados a partir de tallos de chenopodium quinoa para la disminución del nivel de ruido ambiental al que están expuestos el personal médico, los pacientes y los visitantes del Hospital Goyeneche; para lograrlo, se realizó un monitoreo inicial que reveló un nivel de ruido de 89.6 dBA, el cual se comparó con el D.S. 085-2003-PCM, que clasifica a los hospitales como zonas especiales de protección, con un límite de 50 dBA. Posteriormente, se fabricaron barreras acústicas elaboradas a base de virutas de tallos de Chenopodium quinoa, las cuales se pusieron a prueba en un prototipo. La eficacia se evaluó mediante monitoreos adicionales, mostrando un nivel inicial de 66.6 dBA y un post monitoreo de 47.2 dBA, lo que resultó en un porcentaje de eficacia del 70.87% y una reducción del 13% en el nivel de ruido. A partir de estos hallazgos, se diseñó e implementó un encapsulamiento acústico para el motor generador de energía, utilizando una estructura de aluminio revestida con placas de yeso y barreras acústicas fabricadas con tallos de Chenopodium quinoa y malla Raschel. Finalmente, se realizó un monitoreo tras la implementación del encapsulamiento, que arrojó un nivel de ruido de 70.4 dBA. Se determinó la eficacia mediante cálculos, obteniendo un resultado del 78.57%. En conclusión, el uso de barreras acústicas a base de Chenopodium quinoa en la estructura de cerramiento acústico no solo reduce en un 19.48% los niveles de ruido, mejorando el entorno de los involucrados, sino que también contribuye a un entorno más sano y confortable, lo que puede resultar en una mejor calidad de atención médica y bienestar general para todos los usuarios del hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).