Eficiencia del jardín vertical de plantas ornamentales como aislante acústico para la reducción de ruidos ambientales
Descripción del Articulo
La exposición prolongada al nivel de ruido perjudica en la salud de las personas que se encuentran afectados por los niveles de ruido altos. Se realizó este trabajo con el objetivo de dar a conocer la efectividad del jardín vertical de plantas ornamentales como aislante acústico para la reducción de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5298 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barrera acústica Ruido ambiental Aislante acústico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La exposición prolongada al nivel de ruido perjudica en la salud de las personas que se encuentran afectados por los niveles de ruido altos. Se realizó este trabajo con el objetivo de dar a conocer la efectividad del jardín vertical de plantas ornamentales como aislante acústico para la reducción de ruidos ambientales. De acuerdo a los resultados obtenidos en ANOVA se define que la distancia tiene un efecto sobre la atenuación lo que significa que la distancia tiene predominancia en la atenuación del ruido, existe una buena atenuación a una distancia de 3 metros lo que significa que la distancia tiene predominancia en la atenuación del ruido los datos evaluados en cada semana no tienen injerencia en la atenuación del nivel de ruido se puede afirmar que cuando se coloca la barrera acústica de jardín vertical al 60% y 100 % a tres metros tiene una mayor atenuación y efectividad para ser utilizada como barrera acústica. se concluye que la barrera acústica de jardín vertical al 100% es más efectivo para ser utilizada como barrera para disminuir el ruido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).