Análisis de la valoración del requerimiento de prisión preventiva respecto al peligro de fuga, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el problema de la aplicación de la prisión preventiva cuando esta se ampara en el peligro de fuga como sustento principal para solicitar esta medida de coerción personal. El tema de la prisión preventiva, actualmente es un tema muy debatido, pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ali Nifla, Alan Jeyson, Ascuña Sanchez, Luis Gilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Peligro de fuga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el problema de la aplicación de la prisión preventiva cuando esta se ampara en el peligro de fuga como sustento principal para solicitar esta medida de coerción personal. El tema de la prisión preventiva, actualmente es un tema muy debatido, puesto que es controversial, así tenemos que en el Perú, se viene usando de manera indiscriminada, y muchas veces es usada de manera coyuntural, donde los casos mediáticos, son los más resaltantes. Así tenemos que en el primer capítulo, desarrollamos, los antecedentes históricos, como ha ido evolucionando, desde sus orígenes en Roma, así también contiene los conceptos generales los cuales definen a la prisión preventiva y el peligro de fuga, y todas aquellas instituciones que rodean esta medida coercitiva, entre ellas destacan definir y conceptualizar los diferentes tipos de arraigos procesales que existen en nuestra legislación, haciendo un análisis del peligro de fuga, como parte central, puesto que estas conforman parte de nuestra problemática en la investigación. El segundo capítulo, desarrolla los antecedentes de investigación respecto a estudios realizados sobre el tema, así también se desarrollan las principales teorías y posturas sustentadas mediante el pronunciamiento de autores que nos dan su punto de vista, respecto al tratamiento de la prisión preventiva tanto a favor como en contra, cabe recalcar que también se desarrolla los pronunciamientos de organismos internacionales respecto a la prisión preventiva y su incidencia en el peligro procesal. El tercer capítulo, contiene el desarrollo de la postura adoptada con respeto a la solución que nosotros le damos a esta problemática, así en base a las teorías y pronunciamientos que realizan los autores e instituciones, hacemos un análisis consiente y real el cual está fundamentado, en el desarrollo de la investigación. El cuarto capítulo, contiene, la discusión y argumentos que primamente justifican, y después rechazan la aplicación del peligro de fuga en la prisión preventiva, para ello se utiliza el análisis de casuística proveniente de nuestros órganos jurídicos existentes en nuestra legislación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).