Diseño de un control por realimentación de estados para motores de corriente continua

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre el control por realimentación de estados realizado para un motor de corriente continua con escobillas, para realizar dicho control se hizo por medio de métodos analíticos, extrayendo la información de la hoja técnica de un motor y por otro lado obteniendo la función d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Villa, Irving Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores eléctricos
Controladores PID
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata sobre el control por realimentación de estados realizado para un motor de corriente continua con escobillas, para realizar dicho control se hizo por medio de métodos analíticos, extrayendo la información de la hoja técnica de un motor y por otro lado obteniendo la función de transferencia por medio de la identificación de sistemas que ofrece el software Matlab [.] En el proceso del desarrollo del control se propuso realizar una comparación con un controlador ampliamente utilizado y enseñado a nivel de pregrado, el cual es el control PID, para realizar este control se hizo por medio del toolbox de Matlab llamado PID Tunner. El material presentado es esta investigación resultó de gran valor para la empresa Teleingenieria ya que fue el inicio para la preparación de módulos educativos que será orientados para alumnos de pregrado e institutos de educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).