Diseño y simulación de un prototipo de control PID para el arranque y regulación de velocidad en un motor trifásico de 1HP interactuando PLC – LabVIEW para el laboratorio de control y automatización de la EPIME – UNA – Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se basa en el diseño y simulación de un prototipo de control PID para pruebas de arranque y velocidad de un motor, que nos permita hacer el control correcto de los parámetros de arranque y operación de un motor eléctrico, que se realizara en el laboratorio de Control y A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9759 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electricidad Controladores PID para arranque y regulación de un motor trifásico |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se basa en el diseño y simulación de un prototipo de control PID para pruebas de arranque y velocidad de un motor, que nos permita hacer el control correcto de los parámetros de arranque y operación de un motor eléctrico, que se realizara en el laboratorio de Control y Automatización de la EPIME UNA - PUNO. El sistema básicamente consta de un sensor ultrasónico PLC, un convertidor de señales analógico digital PLC Allen Bradley MICROLOGIX 1400, un variador de velocidad SINAMICS V20, una electrobomba, un recinto para simular el llenado de agua, además se empleó el uso del Software LabVIEW y software RSLOGIX500. El sistema de adquisición de datos hace posible que obtengamos las medidas de los parámetros referenciales, con este proceso se realiza el control sintonizado PID y así, se logra controlar dichos parámetros aun con presencia de perturbaciones en el sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).