Banco de pruebas para el análisis y estudio de cavitación en una bomba centrífuga interactuando myRIO-1900 - LabVIEW para el laboratorio de control y automatización de la EPIME - UNA - Puno

Descripción del Articulo

En el presente proyecto, “Banco de pruebas para el análisis y estudio de cavitación en una bomba centrífuga interactuando myrio-1900 – LabVIEW para el laboratorio de control y automatización de la EPIME – UNA – puno”, se propone la adquisición de datos utilizando myRIO con el interfaz en LabVIEW par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaynapata Quispe, Diego Maradona, Huanacuni Arocutipa, Wasinthon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19557
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavitación
Bomba centrifuga
Sensores
myRIO
Interfaz LabVIEW
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:En el presente proyecto, “Banco de pruebas para el análisis y estudio de cavitación en una bomba centrífuga interactuando myrio-1900 – LabVIEW para el laboratorio de control y automatización de la EPIME – UNA – puno”, se propone la adquisición de datos utilizando myRIO con el interfaz en LabVIEW para el monitoreo de la cavitación, es un fenómeno muy usual que ocurre en el funcionamiento de una bomba centrifuga. Este fenómeno genera una pérdida de la eficiencia de la bomba y daños físicos. La experimentación se realiza con la variación de parámetros, principalmente nos referimos al Caudal de fluido para generar Cavitación de una bomba centrifuga pequeña. Los resultados experimentales muestran los niveles de severidad de cavitación en una bomba centrifuga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).