Diseño e implementación de un ruteador CNC de tres ejes para la mejora en el proceso de desarrollo de robots educativos en la empresa CIDIACCTEC.
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo se desarrolla la implementación de un ruteador CNC de tres ejes para mejorar y acelerar el proceso de desarrollo de robots educativos en la empresa CIDIACCTEC. Este proyecto se desarrolla en los laboratorios de la empresa CIDIACCTEC y las validaciones de funcionamiento median...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Máquinas de corte Robótica educativa Automatización industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | En el siguiente trabajo se desarrolla la implementación de un ruteador CNC de tres ejes para mejorar y acelerar el proceso de desarrollo de robots educativos en la empresa CIDIACCTEC. Este proyecto se desarrolla en los laboratorios de la empresa CIDIACCTEC y las validaciones de funcionamiento mediante protocolos de prueba se desarrollan en los laboratorios de la Universidad Nacional del Callao. El proyecto consiste en una máquina de corte y fresado con sensores de posición, sistema embebido de monitoreo, control numérico computarizado, sistema cartesiano de tres ejes y software de control basado en open source. El presente trabajo se divide en cuatro capítulos, en el primero se describe el problema que tiene la empresa para obtener el material educativo y se definen los objetivos para solucionarlo. En el segundo capítulo vemos algunos resúmenes de investigación anteriores que nos sirve como base para realizar nuestro proyecto, se explica también algunas tecnologías que serán tomadas en cuenta para implementar nuestro ruteador. En el tercer capítulo desarrollamos la solución del problema, se muestra un esquema de funcionalidades del ruteador, la etapa de diseño de la estructura y módulos de la máquina, el ensamblaje de los componentes físicos y las pruebas de validación por medio de un plan de pruebas. Por ultimo en el cuarto capítulo se observan los resultados del proyecto y las conclusiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).