Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019

Descripción del Articulo

La investigation will be characterized, to follow the regulatory and operational levels through the organization befoLa presente investigación titulada “Evaluación de los riesgos disergonómicos asociados a los procedimientos de servicios topográficos en las empresas contratistas en campo a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Paredes, Dino Jesús, Chávez Chávez, Steven Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos disergonómicos
Seguridad laboral
Servicios topográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_69c5f70de84de698829c870afe3ef9ce
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4282
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019
title Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019
spellingShingle Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019
Carpio Paredes, Dino Jesús
Riesgos disergonómicos
Seguridad laboral
Servicios topográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019
title_full Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019
title_fullStr Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019
title_full_unstemmed Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019
title_sort Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019
author Carpio Paredes, Dino Jesús
author_facet Carpio Paredes, Dino Jesús
Chávez Chávez, Steven Christian
author_role author
author2 Chávez Chávez, Steven Christian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Pacheco, Jorge Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Paredes, Dino Jesús
Chávez Chávez, Steven Christian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos disergonómicos
Seguridad laboral
Servicios topográficos
topic Riesgos disergonómicos
Seguridad laboral
Servicios topográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigation will be characterized, to follow the regulatory and operational levels through the organization befoLa presente investigación titulada “Evaluación de los riesgos disergonómicos asociados a los procedimientos de servicios topográficos en las empresas contratistas en campo a través de los métodos ERGOPAR y REBA”, fue realizada en la unidad minera Toquepala directamente en empresas contratistas del área de topografía, la investigación tuvo como objetivo principal la evaluación de los factores de riesgo disergonómico que se encuentran asociados a los procedimientos de los servicios topográficos de acuerdo a las actividades que se desarrollan en campo, como son; el levantamiento de topografía, el control de topografía, trazo y replanteo topográfico. Para realizar las evaluaciones de la investigación se tomó como muestra a toda la población, que son 14 trabajadores. La primera evaluación se realizó a nuestra población mediante la observación no participativa donde se utilizó el cuestionario de evaluaciones disergonómicos del método ERGOPAR que consigna 15 preguntas para evaluar a los factores de riesgo, el cuestionario en mención fue validado por un especialista en ergonomía y en la segunda evaluación que se aplicó fue evaluar los niveles de riesgo disergonómico mediante el método REBA con apoyo de la aplicación del método RULER, medición de ángulos de cada postura que realiza el topógrafo, el método fue aplicado a la muestra de nuestra población obteniendo como resultado que el nivel de riesgo es alto y muy alto. Al término de las evaluaciones con los métodos antes mencionados se procedió a llevar los datos al método estadístico SPSS para poder brindar una mayor validación de la investigación realizada. Con los resultados de la investigación y las validaciones correspondientes determinamos que la población está expuesta a sufrir trastornos musculo esqueléticos (TME) por consecuencia de la exposición a posturas repetitivas, levantamiento y transporte manual de carga durante el desarrollo de sus actividades topográficas que se podrían manifestar afectando a la columna dorsal y lumbar.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-08T22:18:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-08T22:18:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4282
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4282
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4282/1/Dino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4282/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4282/5/Dino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4282/6/Dino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c678911fd8620fd3ac57eedca03ddb14
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8c90e3ecf264a6137363e31e8d98a876
a39f9b724d6ed1e8d31512106ad0cfbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984852063944704
spelling Delgado Pacheco, Jorge AntonioCarpio Paredes, Dino JesúsChávez Chávez, Steven Christian2021-07-08T22:18:03Z2021-07-08T22:18:03Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4282La investigation will be characterized, to follow the regulatory and operational levels through the organization befoLa presente investigación titulada “Evaluación de los riesgos disergonómicos asociados a los procedimientos de servicios topográficos en las empresas contratistas en campo a través de los métodos ERGOPAR y REBA”, fue realizada en la unidad minera Toquepala directamente en empresas contratistas del área de topografía, la investigación tuvo como objetivo principal la evaluación de los factores de riesgo disergonómico que se encuentran asociados a los procedimientos de los servicios topográficos de acuerdo a las actividades que se desarrollan en campo, como son; el levantamiento de topografía, el control de topografía, trazo y replanteo topográfico. Para realizar las evaluaciones de la investigación se tomó como muestra a toda la población, que son 14 trabajadores. La primera evaluación se realizó a nuestra población mediante la observación no participativa donde se utilizó el cuestionario de evaluaciones disergonómicos del método ERGOPAR que consigna 15 preguntas para evaluar a los factores de riesgo, el cuestionario en mención fue validado por un especialista en ergonomía y en la segunda evaluación que se aplicó fue evaluar los niveles de riesgo disergonómico mediante el método REBA con apoyo de la aplicación del método RULER, medición de ángulos de cada postura que realiza el topógrafo, el método fue aplicado a la muestra de nuestra población obteniendo como resultado que el nivel de riesgo es alto y muy alto. Al término de las evaluaciones con los métodos antes mencionados se procedió a llevar los datos al método estadístico SPSS para poder brindar una mayor validación de la investigación realizada. Con los resultados de la investigación y las validaciones correspondientes determinamos que la población está expuesta a sufrir trastornos musculo esqueléticos (TME) por consecuencia de la exposición a posturas repetitivas, levantamiento y transporte manual de carga durante el desarrollo de sus actividades topográficas que se podrían manifestar afectando a la columna dorsal y lumbar.Present investigation registered as a legitimate real estate property Evaluación of risks disergonómicos once the procedures of topographic services at the companies were associated to Contractors at field through the methods ERGOPAR and REBA, you went accomplished in the mining unit Toquepala right into companies contractors of the area of topography, investigation aimed at the evaluation of the risk factors mainly disergonómico that associates find to the procedures of the topographic services according to the activities that develop at field, as they are; The uprising of topography, the control of topography, stroke and topographic reconsideration. He was worked up with 24 workers' population, taking like sample 14of them in order to accomplish the evaluations of investigation. The first evaluation realized to our intervening population the observation not communicative where used him the questionnaire of evaluations disergonómicos of the method ERGOPAR that entrusts 15 questions to evaluate the risk factors, the questionnaire in mention was validated by a specialist in ergonomics and in second evaluation that applied himself the method was evaluating the levels of risk intervening disergonómico REBA with support of the application software of the method RULER, measurement of angles of every body posture that the topographer realizes, the method was applied to our population's sign obtaining as a result that the level of risk is VERY HIGH. It was proceeded to take the data to the statistical method at the end of the evaluations with the above-mentioned methods SPSS to be able to offer a bigger validation of the realized investigation. With the research findings and we determined the correspondent validations that the population is exposed to suffering upsets skeletal muscles for consequence of the exposition to repetitive body postures, uprising and manual charging transportation that could be manifested during the development of your topographic activities affecting the dorsal and lumbar column.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRiesgos disergonómicosSeguridad laboralServicios topográficoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación de riesgos disergonómicos asociado a los procedimientos de servicios topográficos de empresas contratistas en campo mediante los métodos ERGOPAR y REBA, Toquepala - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado29721897https://orcid.org/0000-0001-5074-38634617967143044581724066Canaza Masco, Alfredo ManuelArdiles Flores, Carlos ChristiandHerrera Torreblanca, Ximena Johanahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfDino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf3660068http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4282/1/Dino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfc678911fd8620fd3ac57eedca03ddb14MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4282/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtDino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain145132http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4282/5/Dino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt8c90e3ecf264a6137363e31e8d98a876MD55THUMBNAILDino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgDino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13922http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4282/6/Dino_Carpio_Steven_Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpga39f9b724d6ed1e8d31512106ad0cfbeMD5620.500.12867/4282oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/42822021-11-18 03:09:40.642Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).