Intertextualidad en el memorial de agravios andino Representación verdadera
Descripción del Articulo
En el presente artículo abordaremos las relaciones intertextuales presentes entre el memorial de agravios andino Representación verdadera y a) el libro veterotestamentario Lamentaciones de Jeremías; b) El príncipe de Maquiavelo; c) los textos de Fray Bartolomé de las Casas; y d) las principales crón...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5990 https://doi.org/10.1590/1517-106X/202224210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intertextualidad Discurso andino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | En el presente artículo abordaremos las relaciones intertextuales presentes entre el memorial de agravios andino Representación verdadera y a) el libro veterotestamentario Lamentaciones de Jeremías; b) El príncipe de Maquiavelo; c) los textos de Fray Bartolomé de las Casas; y d) las principales crónicas andinas (Comentarios reales del Inca Garcilaso y Nueva corónica y buen gobierno de Guamán Poma). Representación verdadera es un ejemplo destacado del discurso andino desarrollado desde principios del siglo XVII hasta finales del XVIII. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).