Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutierrez Cuadros, Guillermo Andrés', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
artículo
El estudio del indigenismo peruano, especialmente de la obra de José María Arguedas (1911-1969), se tornó un tópico trascendente en los estudios literarios durante la última década a partir de la conmemoración del centenario del nacimiento de dicho autor. En el presente trabajo se analiza e interpreta principalmente el cuento La agonía de Rasu Ñiti y se establecen también vínculos de análisis con otras obras del mismo José María Arguedas. El método de investigación fue interpretativo-hermenéutico. Se propone que en La agonía de Rasu Ñiti la lógica de lo imaginario se constituye desde la cosmovisión andina, ya que se crea un tramado de significantes con sentido en sí mismo para lograr resemantizar lo simbólico a partir de la cosmovisión andina desde el mismo enfoque del narrador de la historia. Se parte de dicha interpretación para plantear la proyección de la in...
2
artículo
En el presente artículo abordaremos las relaciones intertextuales presentes entre el memorial de agravios andino Representación verdadera y a) el libro veterotestamentario Lamentaciones de Jeremías; b) El príncipe de Maquiavelo; c) los textos de Fray Bartolomé de las Casas; y d) las principales crónicas andinas (Comentarios reales del Inca Garcilaso y Nueva corónica y buen gobierno de Guamán Poma). Representación verdadera es un ejemplo destacado del discurso andino desarrollado desde principios del siglo XVII hasta finales del XVIII.
3
tesis de grado
Plantea que la narrativa de Pablo de Olavide ejerció una influencia indirecta en la constitución de la tradición novelística peruana durante el siglo XIX, por mediación de la novelística española. Esboza apuntes acerca de las ediciones de sus novelas cortas y presenta un balance de las perspectivas de la crítica. Determina aspectos resaltantes de su narrativa. Para esto selecciona tres de las siete novelas cortas halladas y publicadas por Estuardo Núñez: El Incógnito o el fruto de la ambición, Paulina o el amor desinteresado y Teresa o el terremoto de Lima. Determina el sentido de “ideología”, “autor implícito” y “poética” y los aplica al estudio de los textos narrativos de Olavide. Realiza una caracterización del autor implícito en las novelas. Revisa las categorías narratológicas, los tópicos y procedimientos narrativos, los modelos textuales y vertiente...