Influencia del biogás en motores de combustión interna Diésel

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realiza el estudio del comportamiento de los motores de combustión interna Diésel alimentados a biogás, realizados por diferentes autores citados en el presente trabajo. Se estableció como objetivo principal analizar la influencia del biogás en el desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Sánchez, Jesús, Choque Leaño, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores de combustión interna
Combustible biogás
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realiza el estudio del comportamiento de los motores de combustión interna Diésel alimentados a biogás, realizados por diferentes autores citados en el presente trabajo. Se estableció como objetivo principal analizar la influencia del biogás en el desempeño de un motor de combustión interna Diésel operando en el modo Diésel - biogás. Enfocado principalmente en la potencia efectiva, el consumo específico de combustible y las emisiones de gases. El biogás como fuente de energía se obtiene por medio de la descomposición anaeróbica de cultivos agrícolas y desechos orgánicos. Las características físicas de este combustible proporcionan una forma de energía limpia y de gran versatilidad para la adaptación y el funcionamiento en motores Diésel. En el Capítulo 1, se presentan los aportes de tesis e investigaciones de diversos autores frente a un problema similar. Así mismo, dichos aportes constan de un exhaustivo análisis de resultados que se han seguido para la realización del estudio. En el capítulo 2, se presenta el marco teórico donde se encuentra los conceptos básicos, y se señalan los métodos, técnicas y enfoques de diferentes autores relacionados con el tema para desarrollar el tema que se está estudiando, y así establecer una metodología de solución. En el capítulo 3, se formula la metodología de correlación de cada autor estudiado para el análisis de la potencia efectiva, el consumo especifico de combustible y las emisiones de gases por el biogás, en un motor operando en modo Diésel-biogás. En el capítulo 4, se analizan y discuten los resultados obtenidos mediante la interpretación de las variaciones de la potencia efectiva, consumo específico de combustible y emisiones de gases de autores en estudio. Finalmente se establece que la sustitución del Diésel por biogás en los motores de combustión mantiene su desempeño en rangos aceptables y a su vez reduce significativamente la emisión de gases contaminantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).