Implementación de un servicio de lavandería basado en la experiencia del cliente

Descripción del Articulo

En los últimos 15 años, Lima Metropolitana viene experimentando un boom inmobiliario que ha dado paso a edificios multifamiliares de alta densidad poblacional en terrenos que eran ocupados antes por casas. Si a esta alta densidad poblacional le sumamos el tamaño que poseen estos departamentos (exist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morelli Miranda, Augusto Julio, Bustamante Díaz, Alejandro Christiam, Rojas Villanueva, Diego Ivan, Carlos Reyes, Jean David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavandería
Plan de negocio
Servicios al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos 15 años, Lima Metropolitana viene experimentando un boom inmobiliario que ha dado paso a edificios multifamiliares de alta densidad poblacional en terrenos que eran ocupados antes por casas. Si a esta alta densidad poblacional le sumamos el tamaño que poseen estos departamentos (existen departamentos desde 50 m2) y los nuevos hábitos de las personas, tenemos una demanda potencial importante de servicios, principalmente los relacionados con actividades domésticas, entre los que se encuentran las lavanderías. El Plan de Proyecto que desarrollaremos a continuación, busca satisfacer esta demanda desde la perspectiva de escalabilidad, autoservicio y experiencia del Cliente, la cual no viene siendo explotada por los negocios actuales de lavandería. Laundry Sofa busca transformar una simple tarea doméstica, como lo es el lavado y secado, en una experiencia única. De acuerdo con los valores obtenidos en las encuestas realizadas en la zona de influencia, hemos determinado que el 67.75% de las personas estarán dispuestas a utilizar nuestro servicio, y de este universo un 7.5% lo hará efectivo con una tasa de crecimiento anual de 10%. Tomando como base esta información, el estudio financiero arroja un VAN de S/ 22,276.95 y una TIR de 15.56 % lo que nos lleva a pensar la viabilidad que nuestro Plan de Negocio junto con que podría ser de interés para algún inversionista. Finalmente, dentro del presente Plan de Negocios, hemos incluido el estudio de factibilidad de Fast Wash, empresa que surge como parte de la iniciativa de minimizar la capacidad ociosa de nuestros activos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).