Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016

Descripción del Articulo

El gobierno Central con el sistema de pago de obligaciones Tributarias –(SPOT), usualmente conocido como sistema de detracciones, es un componente de reembolsos administrativa e indirecta que utiliza el País para garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias cuya recaudación constituyan ing...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquillanqui Rojas, Carolina Mishel, Llosa Neyra, Yessy Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Sistemas de detracciones
Obligaciones tributarias
Administración tributaria
id UTPD_66ca35bc10f3f2d63876d4bf440af543
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/789
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016
title Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016
spellingShingle Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016
Chuquillanqui Rojas, Carolina Mishel
Contabilidad
Sistemas de detracciones
Obligaciones tributarias
Administración tributaria
title_short Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016
title_full Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016
title_fullStr Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016
title_full_unstemmed Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016
title_sort Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016
author Chuquillanqui Rojas, Carolina Mishel
author_facet Chuquillanqui Rojas, Carolina Mishel
Llosa Neyra, Yessy Natalia
author_role author
author2 Llosa Neyra, Yessy Natalia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Jimenez, Julio Javier
Escudero Benavides, Nancy Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquillanqui Rojas, Carolina Mishel
Llosa Neyra, Yessy Natalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad
Sistemas de detracciones
Obligaciones tributarias
Administración tributaria
topic Contabilidad
Sistemas de detracciones
Obligaciones tributarias
Administración tributaria
description El gobierno Central con el sistema de pago de obligaciones Tributarias –(SPOT), usualmente conocido como sistema de detracciones, es un componente de reembolsos administrativa e indirecta que utiliza el País para garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias cuya recaudación constituyan ingresos del gobierno central en sectores de grado de informalidad y evasión tributaria. Por ende en el año 2010 se incorporan al sistema los contratos de construcción, por ser el sector con mayor índice de informalidad tributaria. En presente investigación se desarrolló el tema” Aplicación del Sistema de Detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el Distrito del San Isidro en el periodo 2016”, Entre los temas principales que se trata es el concepto básico, el propósito o finalidad, su importancia en la sociedad y un caso práctico. Para lo cual el presente trabajo de investigación se divide en la siguiente manera: Primer Capítulo: Trata todo lo concerniente al Planteamiento del Problema de investigación, dentro del cual se detalla la descripción del problema de investigación, los objetivos de investigación, para luego expone los motivos que justifican la realización de este estudio y su importancia. Segundo Capítulo: Se abordó el Marco Teórico que se toma en cuenta para la investigación, dicho marco teórico se ha construido tomando en cuenta el problema de investigación, las variables, las dimensiones y las hipótesis y los antecedentes. Tercer Capítulo: Se ha podido enunciar un Caso Práctico de acuerdo a la fuente de datos obtenidos en el que plasma la correcta aplicación del mencionado sistema, en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC, como usuario del servicio, indicando las posibles como la detracciones afecta en crédito fiscal de la compañía y su solución según la normativa vigente en el Perú. Cuarto Capítulo: En este capítulo se menciona las estandarizaciones presentes para el desarrollo del trabajo de investigación. Finalmente, se presentan conclusiones, recomendaciones y las referencias bibliográficas, donde se detallan las diversas fuentes consultadas, debidamente registradas, y; por último, los anexos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-20T15:21:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-20T15:21:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/789
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/789
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/10/Carolina%20Chuquillanqui_Yessy%20Llosa_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/2/license_url
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/3/license_text
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/4/license_rdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/5/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/6/Carolina%20Chuquillanqui_Yessy%20Llosa_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/9/Carolina%20Chuquillanqui_Yessy%20Llosa_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b2ad243f380b969df679fefad3483b2a
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f5d14c61ca81b30e5a0cc2a646f1addb
fcf71a20812727006f433093fa398de7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984882132910080
spelling Guevara Jimenez, Julio JavierEscudero Benavides, Nancy LuzChuquillanqui Rojas, Carolina MishelLlosa Neyra, Yessy Natalia2017-12-20T15:21:10Z2017-12-20T15:21:10Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12867/789El gobierno Central con el sistema de pago de obligaciones Tributarias –(SPOT), usualmente conocido como sistema de detracciones, es un componente de reembolsos administrativa e indirecta que utiliza el País para garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias cuya recaudación constituyan ingresos del gobierno central en sectores de grado de informalidad y evasión tributaria. Por ende en el año 2010 se incorporan al sistema los contratos de construcción, por ser el sector con mayor índice de informalidad tributaria. En presente investigación se desarrolló el tema” Aplicación del Sistema de Detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el Distrito del San Isidro en el periodo 2016”, Entre los temas principales que se trata es el concepto básico, el propósito o finalidad, su importancia en la sociedad y un caso práctico. Para lo cual el presente trabajo de investigación se divide en la siguiente manera: Primer Capítulo: Trata todo lo concerniente al Planteamiento del Problema de investigación, dentro del cual se detalla la descripción del problema de investigación, los objetivos de investigación, para luego expone los motivos que justifican la realización de este estudio y su importancia. Segundo Capítulo: Se abordó el Marco Teórico que se toma en cuenta para la investigación, dicho marco teórico se ha construido tomando en cuenta el problema de investigación, las variables, las dimensiones y las hipótesis y los antecedentes. Tercer Capítulo: Se ha podido enunciar un Caso Práctico de acuerdo a la fuente de datos obtenidos en el que plasma la correcta aplicación del mencionado sistema, en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC, como usuario del servicio, indicando las posibles como la detracciones afecta en crédito fiscal de la compañía y su solución según la normativa vigente en el Perú. Cuarto Capítulo: En este capítulo se menciona las estandarizaciones presentes para el desarrollo del trabajo de investigación. Finalmente, se presentan conclusiones, recomendaciones y las referencias bibliográficas, donde se detallan las diversas fuentes consultadas, debidamente registradas, y; por último, los anexos.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPContabilidadSistemas de detraccionesObligaciones tributariasAdministración tributariaAplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en ContabilidadUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosBachillerContabilidadPregrado4290005848279786411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILCarolina Chuquillanqui_Yessy Llosa_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.pdf.jpgCarolina Chuquillanqui_Yessy Llosa_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14177http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/10/Carolina%20Chuquillanqui_Yessy%20Llosa_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.pdf.jpgb2ad243f380b969df679fefad3483b2aMD510CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALCarolina Chuquillanqui_Yessy Llosa_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.pdfCarolina Chuquillanqui_Yessy Llosa_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.pdfapplication/pdf1201779http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/6/Carolina%20Chuquillanqui_Yessy%20Llosa_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.pdff5d14c61ca81b30e5a0cc2a646f1addbMD56TEXTCarolina Chuquillanqui_Yessy Llosa_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.pdf.txtCarolina Chuquillanqui_Yessy Llosa_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain73937http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/789/9/Carolina%20Chuquillanqui_Yessy%20Llosa_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.pdf.txtfcf71a20812727006f433093fa398de7MD5920.500.12867/789oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7892021-11-17 22:43:30.936Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).