Aplicación del sistema de detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el distrito de San Isidro en el período 2016

Descripción del Articulo

El gobierno Central con el sistema de pago de obligaciones Tributarias –(SPOT), usualmente conocido como sistema de detracciones, es un componente de reembolsos administrativa e indirecta que utiliza el País para garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias cuya recaudación constituyan ing...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquillanqui Rojas, Carolina Mishel, Llosa Neyra, Yessy Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Sistemas de detracciones
Obligaciones tributarias
Administración tributaria
Descripción
Sumario:El gobierno Central con el sistema de pago de obligaciones Tributarias –(SPOT), usualmente conocido como sistema de detracciones, es un componente de reembolsos administrativa e indirecta que utiliza el País para garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias cuya recaudación constituyan ingresos del gobierno central en sectores de grado de informalidad y evasión tributaria. Por ende en el año 2010 se incorporan al sistema los contratos de construcción, por ser el sector con mayor índice de informalidad tributaria. En presente investigación se desarrolló el tema” Aplicación del Sistema de Detracciones y su efecto tributario en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC en el Distrito del San Isidro en el periodo 2016”, Entre los temas principales que se trata es el concepto básico, el propósito o finalidad, su importancia en la sociedad y un caso práctico. Para lo cual el presente trabajo de investigación se divide en la siguiente manera: Primer Capítulo: Trata todo lo concerniente al Planteamiento del Problema de investigación, dentro del cual se detalla la descripción del problema de investigación, los objetivos de investigación, para luego expone los motivos que justifican la realización de este estudio y su importancia. Segundo Capítulo: Se abordó el Marco Teórico que se toma en cuenta para la investigación, dicho marco teórico se ha construido tomando en cuenta el problema de investigación, las variables, las dimensiones y las hipótesis y los antecedentes. Tercer Capítulo: Se ha podido enunciar un Caso Práctico de acuerdo a la fuente de datos obtenidos en el que plasma la correcta aplicación del mencionado sistema, en la empresa de Vargas Pareja & Abogados SAC, como usuario del servicio, indicando las posibles como la detracciones afecta en crédito fiscal de la compañía y su solución según la normativa vigente en el Perú. Cuarto Capítulo: En este capítulo se menciona las estandarizaciones presentes para el desarrollo del trabajo de investigación. Finalmente, se presentan conclusiones, recomendaciones y las referencias bibliográficas, donde se detallan las diversas fuentes consultadas, debidamente registradas, y; por último, los anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).