Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de servicios

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo general crear un plan de negocio para viabilizar un Marketplace de servicio de intermediación entre empresas con foco en los pequeños y medianos empresarios. Para ello,en el primer capítulo se especifican los objetivos que se pretenden alcanzar con el proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aviles Murillo, Andrea Nataly, Garcia Casas, Hugo Giancarlo, Medina Sirlopú, Luis Angel, Praseres Varejao, Artur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Servicios de intermediación
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_647353f2b110f85a154a7f8fee4b95e6
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3977
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de servicios
title Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de servicios
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de servicios
Aviles Murillo, Andrea Nataly
Comercio electrónico
Servicios de intermediación
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de servicios
title_full Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de servicios
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de servicios
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de servicios
title_sort Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de servicios
author Aviles Murillo, Andrea Nataly
author_facet Aviles Murillo, Andrea Nataly
Garcia Casas, Hugo Giancarlo
Medina Sirlopú, Luis Angel
Praseres Varejao, Artur
author_role author
author2 Garcia Casas, Hugo Giancarlo
Medina Sirlopú, Luis Angel
Praseres Varejao, Artur
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera del Mar Fernandini, Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Aviles Murillo, Andrea Nataly
Garcia Casas, Hugo Giancarlo
Medina Sirlopú, Luis Angel
Praseres Varejao, Artur
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercio electrónico
Servicios de intermediación
Plan de negocio
topic Comercio electrónico
Servicios de intermediación
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto tiene como objetivo general crear un plan de negocio para viabilizar un Marketplace de servicio de intermediación entre empresas con foco en los pequeños y medianos empresarios. Para ello,en el primer capítulo se especifican los objetivos que se pretenden alcanzar con el proyecto, en el capítulo dos del proyecto se describe las características principales del negocio y se postula el Business Model Canvas para observar en una forma general, las principales actividades del plan de negocio, visualizando los clientes, la oferta, la infraestructura y las finanzas. Posterior a ello, se procede a realizaruna búsqueda de los antecedentes, a fin de conocer la base empírica de proyectos similares al que se propone en este trabajo. Posterior a ello, se realiza un análisis del entorno externo e interno para conocer las oportunidades, fortalezas, debilidades y oportunidades del sector como de la empresa, a fin de generar estrategias que sirvan para el corto, mediano y largo plazo.En el capítulo cinco del proyecto, se realiza el plan estratégico de la empresa, donde se describe la misión, visión, valores, las fuerzas de Porter, entre otras características importantes que ayudarán a definir la Matriz FODA. En el capítulo seis, se realiza la estrategia comercial, planteando objetivos que se esperan lograr cuando la empresa incursione en el mercado, para ello, se analiza el mercado meta, el posicionamiento, y se establecen los objetivos de marketing a través del marketing mix. En el capítulo siete, se detalla el Plan de Operaciones, que es en cierta medida, la metodología a seguir para llevar a cabo el plan de negocio, donde se detalla la elaboración de la plataforma entre otras características importantes a contemplar para la puesta en marchade la plataforma.En el capítulo 8, se desarrolla el plan de recursos humanos, especificando la estructura, los puestos gerenciales, los procesos de reclutamiento, selección y contratación. Finalmente, el proyecto termina con la elaboración del plan financiero, donde se muestra el VAN y el TIR, siendo en ambos casos positivos con un valor de 485,907.63USD y 27% respectivamente. Además, se realiza un análisis de sensibilidad y se simulan escenarios para conocer la viabilidad del proyecto en distintos contextos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-12T22:21:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-12T22:21:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3977
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3977
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3977/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3977/1/Andrea%20Aviles_Hugo%20Garcia_Luis%20Medina_Artur%20Praseres_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3977/5/Andrea%20Aviles_Hugo%20Garcia_Luis%20Medina_Artur%20Praseres_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3977/6/Andrea%20Aviles_Hugo%20Garcia_Luis%20Medina_Artur%20Praseres_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
18b340b210991dfd998d4b90cb1d2ec6
ff726e93dcf96b6fc94be5ec5bd29112
e77752e264e9009c1cbadc23605b6075
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984897424293888
spelling Rivera del Mar Fernandini, AlexisAviles Murillo, Andrea NatalyGarcia Casas, Hugo GiancarloMedina Sirlopú, Luis AngelPraseres Varejao, Artur2021-04-12T22:21:05Z2021-04-12T22:21:05Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3977El presente proyecto tiene como objetivo general crear un plan de negocio para viabilizar un Marketplace de servicio de intermediación entre empresas con foco en los pequeños y medianos empresarios. Para ello,en el primer capítulo se especifican los objetivos que se pretenden alcanzar con el proyecto, en el capítulo dos del proyecto se describe las características principales del negocio y se postula el Business Model Canvas para observar en una forma general, las principales actividades del plan de negocio, visualizando los clientes, la oferta, la infraestructura y las finanzas. Posterior a ello, se procede a realizaruna búsqueda de los antecedentes, a fin de conocer la base empírica de proyectos similares al que se propone en este trabajo. Posterior a ello, se realiza un análisis del entorno externo e interno para conocer las oportunidades, fortalezas, debilidades y oportunidades del sector como de la empresa, a fin de generar estrategias que sirvan para el corto, mediano y largo plazo.En el capítulo cinco del proyecto, se realiza el plan estratégico de la empresa, donde se describe la misión, visión, valores, las fuerzas de Porter, entre otras características importantes que ayudarán a definir la Matriz FODA. En el capítulo seis, se realiza la estrategia comercial, planteando objetivos que se esperan lograr cuando la empresa incursione en el mercado, para ello, se analiza el mercado meta, el posicionamiento, y se establecen los objetivos de marketing a través del marketing mix. En el capítulo siete, se detalla el Plan de Operaciones, que es en cierta medida, la metodología a seguir para llevar a cabo el plan de negocio, donde se detalla la elaboración de la plataforma entre otras características importantes a contemplar para la puesta en marchade la plataforma.En el capítulo 8, se desarrolla el plan de recursos humanos, especificando la estructura, los puestos gerenciales, los procesos de reclutamiento, selección y contratación. Finalmente, el proyecto termina con la elaboración del plan financiero, donde se muestra el VAN y el TIR, siendo en ambos casos positivos con un valor de 485,907.63USD y 27% respectivamente. Además, se realiza un análisis de sensibilidad y se simulan escenarios para conocer la viabilidad del proyecto en distintos contextos.application/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPComercio electrónicoServicios de intermediaciónPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de una empresa intermediaria de serviciosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas427894744165667425738900001333578413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3977/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAndrea Aviles_Hugo Garcia_Luis Medina_Artur Praseres_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfAndrea Aviles_Hugo Garcia_Luis Medina_Artur Praseres_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf2348107http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3977/1/Andrea%20Aviles_Hugo%20Garcia_Luis%20Medina_Artur%20Praseres_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf18b340b210991dfd998d4b90cb1d2ec6MD51TEXTAndrea Aviles_Hugo Garcia_Luis Medina_Artur Praseres_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtAndrea Aviles_Hugo Garcia_Luis Medina_Artur Praseres_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain271240http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3977/5/Andrea%20Aviles_Hugo%20Garcia_Luis%20Medina_Artur%20Praseres_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtff726e93dcf96b6fc94be5ec5bd29112MD55THUMBNAILAndrea Aviles_Hugo Garcia_Luis Medina_Artur Praseres_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgAndrea Aviles_Hugo Garcia_Luis Medina_Artur Praseres_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9361http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3977/6/Andrea%20Aviles_Hugo%20Garcia_Luis%20Medina_Artur%20Praseres_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpge77752e264e9009c1cbadc23605b6075MD5620.500.12867/3977oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/39772021-12-14 16:52:14.412Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).