El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, se considera que un ex interno primerizo que cumplió condena o que gracias a los beneficios penitenciarios fue puesto en libertad, ha sido rehabilitado, de tal forma que pueda resocializarse y reinsertarse a la sociedad. Sin embargo, cuando son liberados se encuentran con muchos ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Gutiérrez, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reinserción en la sociedad
Tratamiento penitenciario
Educación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_644ba33825a4b9a73536fa3c8bedb7c0
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7644
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021
title El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021
spellingShingle El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021
Márquez Gutiérrez, Roberto Carlos
Reinserción en la sociedad
Tratamiento penitenciario
Educación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021
title_full El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021
title_fullStr El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021
title_full_unstemmed El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021
title_sort El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021
author Márquez Gutiérrez, Roberto Carlos
author_facet Márquez Gutiérrez, Roberto Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anciburo Silva, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Márquez Gutiérrez, Roberto Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reinserción en la sociedad
Tratamiento penitenciario
Educación integral
topic Reinserción en la sociedad
Tratamiento penitenciario
Educación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En la actualidad, se considera que un ex interno primerizo que cumplió condena o que gracias a los beneficios penitenciarios fue puesto en libertad, ha sido rehabilitado, de tal forma que pueda resocializarse y reinsertarse a la sociedad. Sin embargo, cuando son liberados se encuentran con muchos obstáculos, al no haberse desarrollado la educación pertinente que debieron tener (la educación cultural, la educación técnica o laboral, y la pedagogía correctiva, entre otras) para competir en mejores oportunidades laborales, así concluyendo con el desempleo y la marginación por parte de la sociedad; causando su reincidencia delictiva. En Perú, específicamente en la ciudad de Lima, no se ha logrado garantizar los pilares de la resocialización que garanticen y posibiliten una reinserción laboral efectiva a estos internos. Se ha identificado como problema principal al deficiente desarrollo educacional, para la reinserción laboral. Muchos reos lamentablemente pasan las condenas privativas de la libertad sin tener un real avance o evolución educacional que permita que los mismos tengan mejores instrumentos educativos (un oficio o incluso profesión) para reinsertarse de forma eficaz al mundo laboral y contribuir con la sociedad. Acorde a la teoría de la resocialización se busca que estos reos sean agentes positivos para la sociedad con su labor y servicio. Esta situación tiene relevancia pues los planes actuales para la reinserción laboral que se efectivizan desde la ejecución de la pena no han cambiado en el tiempo, a pesar de que se ha evolucionado con medidas alternativas eficaces como el uso de grilletes electrónicos para la educación externa al centro penitenciario de los reos primarios, financiamientos propios, entre otras políticas. En la ciudad de Lima, las cárceles de reos primarios tienen un hacinamiento pronunciado, que no permite entregar la misma atención al desarrollo educacional como en otros centros que tengan como prioridad está necesidad. Siendo la presente investigación una cualitativa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-06T22:16:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-06T22:16:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7644
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7644
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/11/R.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/2/R.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/3/R.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/5/R.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/7/R.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/9/R.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/6/R.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/8/R.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/10/R.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bd87d724e95f2955953bd4b1726e9f5d
d3b25571c9113458b426aa78c443a361
8cc5ef37a097bce27a0173650e481dd6
3b1e8203a4f4aab243d1ee7cc7277d38
0493b8483b884666a21ed9283f7391ff
98ba32528b24f2c22716691d78aba74c
b81553dfa63dff48333b4f4fa4054d96
89fb4a562c568fbdbc404785b48fa5a1
dbd01761a6d85ed59bd250744d6e0d00
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984838519488512
spelling Anciburo Silva, Ana MaríaMárquez Gutiérrez, Roberto Carlos2023-10-06T22:16:35Z2023-10-06T22:16:35Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7644En la actualidad, se considera que un ex interno primerizo que cumplió condena o que gracias a los beneficios penitenciarios fue puesto en libertad, ha sido rehabilitado, de tal forma que pueda resocializarse y reinsertarse a la sociedad. Sin embargo, cuando son liberados se encuentran con muchos obstáculos, al no haberse desarrollado la educación pertinente que debieron tener (la educación cultural, la educación técnica o laboral, y la pedagogía correctiva, entre otras) para competir en mejores oportunidades laborales, así concluyendo con el desempleo y la marginación por parte de la sociedad; causando su reincidencia delictiva. En Perú, específicamente en la ciudad de Lima, no se ha logrado garantizar los pilares de la resocialización que garanticen y posibiliten una reinserción laboral efectiva a estos internos. Se ha identificado como problema principal al deficiente desarrollo educacional, para la reinserción laboral. Muchos reos lamentablemente pasan las condenas privativas de la libertad sin tener un real avance o evolución educacional que permita que los mismos tengan mejores instrumentos educativos (un oficio o incluso profesión) para reinsertarse de forma eficaz al mundo laboral y contribuir con la sociedad. Acorde a la teoría de la resocialización se busca que estos reos sean agentes positivos para la sociedad con su labor y servicio. Esta situación tiene relevancia pues los planes actuales para la reinserción laboral que se efectivizan desde la ejecución de la pena no han cambiado en el tiempo, a pesar de que se ha evolucionado con medidas alternativas eficaces como el uso de grilletes electrónicos para la educación externa al centro penitenciario de los reos primarios, financiamientos propios, entre otras políticas. En la ciudad de Lima, las cárceles de reos primarios tienen un hacinamiento pronunciado, que no permite entregar la misma atención al desarrollo educacional como en otros centros que tengan como prioridad está necesidad. Siendo la presente investigación una cualitativa.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPReinserción en la sociedadTratamiento penitenciarioEducación integralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El desarrollo educacional y la reinserción laboral de los reos primarios que han cumplido condena, Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado03877000https://orcid.org/0000-0003-1012-332243505274421016Huancahuire Díaz, Tania YnésLudeña Mendoza, Janet MarlenyGutiérrez Cruz, Milagritos Elizabethhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALR.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfR.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf578437http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/11/R.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfbd87d724e95f2955953bd4b1726e9f5dMD511R.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf818658http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/2/R.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdfd3b25571c9113458b426aa78c443a361MD52R.Marquez_Informe_de_Similitud.pdfR.Marquez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf6196750http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/3/R.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf8cc5ef37a097bce27a0173650e481dd6MD53TEXTR.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtR.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain90737http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/5/R.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt3b1e8203a4f4aab243d1ee7cc7277d38MD55R.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5380http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/7/R.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt0493b8483b884666a21ed9283f7391ffMD57R.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6581http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/9/R.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf.txt98ba32528b24f2c22716691d78aba74cMD59THUMBNAILR.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgR.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17169http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/6/R.Marquez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgb81553dfa63dff48333b4f4fa4054d96MD56R.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15483http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/8/R.Marquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg89fb4a562c568fbdbc404785b48fa5a1MD58R.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13532http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/10/R.Marquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgdbd01761a6d85ed59bd250744d6e0d00MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7644/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12867/7644oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/76442023-12-28 16:24:16.503Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).