Implementación de la plataforma digital de gestión documental - Cero Papel, para optimizar el proceso de trámite documentario en el hospital Santa Rosa, en la ciudad de Lima en el año 2021
Descripción del Articulo
El Hospital de Santa Rosa constituye una institución administrada por el Estado Peruano que, tiene como función primordial el brindar servicios de la salud para toda la población de la Provincia de Lima; como toda organización, requiere de un manejo de documentos que sustenta la actividad administra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización de procesos Gestión documental Aplicación web Automatización en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El Hospital de Santa Rosa constituye una institución administrada por el Estado Peruano que, tiene como función primordial el brindar servicios de la salud para toda la población de la Provincia de Lima; como toda organización, requiere de un manejo de documentos que sustenta la actividad administrativa de la entidad, el cual, se viene realizando en la actualidad de forma manual, con archivos de documentos en papel. Este sistema de trabajo ha conllevado a muchas problemáticas, entre las que se destaca, el extravío de escritos y documentos, menoscabo de la integridad de la información, demora en la búsqueda de archivos y por ende, dilatación excesiva de los ciclos de trabajo, aunado a otros factores complementarios como la formación de polvo y microrganismos; son por las razones de descritas que, mediante el empleo de herramientas para la práctica de buenas gestiones, se implementó una plataforma digital cero papel para optimizar el trámite documentario en el Hospital San Rosa, bajo una metodología aplicada, de campo y con enfoque cuantitativo, obteniéndose como principales hallazgos que, los usuarios que participan directamente en el SGD, afirmaron realizar sus actividades laborales más rápidamente, buscando documentos en menos de 10 minutos e identificando una reducción significativa de la pérdida y daños de la información alusiva a la gestión del centro hospitalario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).