Exportación Completada — 

Ventas internacionales y crecimiento económico de las Mypes del sector textil de Gamarra La Victoria Lima 2023

Descripción del Articulo

En primer lugar para poder desarrollar dicha investigación, se utilizaron diferentes literaturas de origen nacional e internacional, que explicaron la relación del ventas internacionales y crecimiento económico. El objetivo planteado fue estipular si las ventas internacionales se vinculan con el aum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Loayza, Pamela Milagros, Cardenas Grandez, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas Internacionales
Crecimiento económico
Comercio Internacional
Negocios Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En primer lugar para poder desarrollar dicha investigación, se utilizaron diferentes literaturas de origen nacional e internacional, que explicaron la relación del ventas internacionales y crecimiento económico. El objetivo planteado fue estipular si las ventas internacionales se vinculan con el aumento económico de las pymes ubicadas en, La Victoria, dedicadas al rubro textil, en Gamarra. Se utilizó el método cuantitativo porque calculó la relación de las ventas internacionales con el crecimiento económico del sector textil. Fue correlacional ya que tiene como objetivo buscar el vinculo entre las elementos cambiantes estudiadas. Fue descriptivo con método sin experimento hipotético deductivo. Se empleo un muestreo aleatorio simple, obtuvo como resultado sobre un total de 189 microempresarios. Se utilizó un cuestionario con un total de 20 ítems. Los resultados indicaron que hay relación con las variables Ventas Internacionales y Crecimiento Económico, también se observa un vinculo positivo mesurado entre las elementos materia de esta indagación , sustentadas en un coeficiente de 0.512.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).