Efecto del comercio exterior en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2012-2022
Descripción del Articulo
Las exportaciones e importaciones son de vital relevancia para la economía de un país, y su dinamismo sirve como indicador para determinar el crecimiento económico del mismo, evidenciado por el nivel de desarrollo, liberación e inserción comercial. Como consecuencia a la importancia de lo señalado,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios internacionales Comercio exterior Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las exportaciones e importaciones son de vital relevancia para la economía de un país, y su dinamismo sirve como indicador para determinar el crecimiento económico del mismo, evidenciado por el nivel de desarrollo, liberación e inserción comercial. Como consecuencia a la importancia de lo señalado, el objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del comercio exterior en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2012-2022, que considera las etapas pre, durante y post COVID-19. De este modo, la variable independiente para el estudio fue el comercio exterior, representado por las importaciones y exportaciones; y la variable dependiente el crecimiento económico, representado por el producto bruto interno del Perú. Para la investigación se desarrolló un estudio cuantitativo, no experimental, longitudinal y con datos en series de tiempo trimestrales desde el primer trimestre del 2012 al cuarto trimestre del 2022, con datos recolectados del BCRP. Asimismo, para el análisis de datos se elaboró un modelo para estimar el efecto de las variables del comercio exterior en el crecimiento económico, representado por el producto bruto interno, haciendo uso de una regresión lineal múltiple con Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), y las pruebas respectivas para darle validez y consistencia a las deducciones obtenidas. Finalmente, los resultados mostraron un modelo de regresión que explica el comportamiento de las variables, evidenciando que las exportaciones incrementaron el PBI en 1.343180 millones de dólares, que representan el crecimiento económico del país durante el periodo 2012-2022. De esta manera, quedó demostrado que el comercio exterior a través de las exportaciones originó un efecto positivo y significativo en el crecimiento económico del Perú, en el estadio de tiempo analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).