La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación se basa en la problemática de como la capacitación influye sobre el desempeño de los colaboradores administrativos en la empresa La Viga S.A. en el año 2020, debido que se ha detectado que los colaboradores administrativos comenten muchos errores y no tienen cla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Manrique, Luis Enrique, Ugaz Cabrera, Wilmer Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación del personal
Desempeño en el trabajo
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_5a9c5e76298c07505a7d48dfc5cc1a6c
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5257
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020
title La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020
spellingShingle La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020
Mejia Manrique, Luis Enrique
Capacitación del personal
Desempeño en el trabajo
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020
title_full La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020
title_fullStr La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020
title_full_unstemmed La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020
title_sort La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020
author Mejia Manrique, Luis Enrique
author_facet Mejia Manrique, Luis Enrique
Ugaz Cabrera, Wilmer Edgardo
author_role author
author2 Ugaz Cabrera, Wilmer Edgardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pazos Falcón, Arturo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Manrique, Luis Enrique
Ugaz Cabrera, Wilmer Edgardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacitación del personal
Desempeño en el trabajo
Eficiencia en el trabajo
topic Capacitación del personal
Desempeño en el trabajo
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El siguiente trabajo de investigación se basa en la problemática de como la capacitación influye sobre el desempeño de los colaboradores administrativos en la empresa La Viga S.A. en el año 2020, debido que se ha detectado que los colaboradores administrativos comenten muchos errores y no tienen claro cuáles son las funciones o responsabilidades del mismo, esto conlleva a cometer errores y no contar con un plan de capacitación. El objetivo principal de la investigación es determinar la manera que la capacitación influye sobre el desempeño de los colaboradores administrativos en la empresa La Viga S.A. en el año 2020, teniendo como dimensiones el seguimiento, habilidades, conocimientos, actitud, efectividad y eficiencia, para llegar a encontrar la solución al problema en la capacitación, se planteó como metodología un enfoque de investigación cuantitativo ya que se busca medir la realidad que se investigara, probando la hipótesis, utilizando datos estadísticos, el nivel de la investigación es de tipo descriptivo-correlacional porque hay detales respecto a la capacitación y desempeño de los colaboradores, el diseño de investigación será descriptivo o no experimental ya que no se experimentara sobre las variables, la población está conformada por todos los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A, utilizando como muestra 142 colaboradores. De acuerdo al análisis realizado, se concluye que la empresa no cuenta con un manual de funciones para que los colaboradores tengan conocimiento de sus funciones, por ello, se recomienda implementar un manual de funciones y realizar capacitaciones de manera trimestral.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T21:52:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T21:52:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5257
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5257
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5257/3/L.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5257/4/L.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5257/1/L.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5257/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 832b3a3b21b5c2ae72ad1920c3d92f1c
7afe8190288d9b964af3d629511fefb1
e981f731dc544ca6458e205fbb8689a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984833330085888
spelling Pazos Falcón, Arturo ManuelMejia Manrique, Luis EnriqueUgaz Cabrera, Wilmer Edgardo2022-05-13T21:52:40Z2022-05-13T21:52:40Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5257El siguiente trabajo de investigación se basa en la problemática de como la capacitación influye sobre el desempeño de los colaboradores administrativos en la empresa La Viga S.A. en el año 2020, debido que se ha detectado que los colaboradores administrativos comenten muchos errores y no tienen claro cuáles son las funciones o responsabilidades del mismo, esto conlleva a cometer errores y no contar con un plan de capacitación. El objetivo principal de la investigación es determinar la manera que la capacitación influye sobre el desempeño de los colaboradores administrativos en la empresa La Viga S.A. en el año 2020, teniendo como dimensiones el seguimiento, habilidades, conocimientos, actitud, efectividad y eficiencia, para llegar a encontrar la solución al problema en la capacitación, se planteó como metodología un enfoque de investigación cuantitativo ya que se busca medir la realidad que se investigara, probando la hipótesis, utilizando datos estadísticos, el nivel de la investigación es de tipo descriptivo-correlacional porque hay detales respecto a la capacitación y desempeño de los colaboradores, el diseño de investigación será descriptivo o no experimental ya que no se experimentara sobre las variables, la población está conformada por todos los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A, utilizando como muestra 142 colaboradores. De acuerdo al análisis realizado, se concluye que la empresa no cuenta con un manual de funciones para que los colaboradores tengan conocimiento de sus funciones, por ello, se recomienda implementar un manual de funciones y realizar capacitaciones de manera trimestral.The following paper is an investigation based on the problematic of how capacitation influences on the performance of administrative workers on “La Viga S.A.” Corporation, reduced to the 2020. The reason of the investigation is that we have discovered that the workers make a lot of mistakes and do not have a clear view of which are their responsibilities and functions in the corporation structure, therefore they tend to make those mistakes. The main goal of this investigation is to determine a methodology to discover how the capacitation of the work force of “La Viga S.A.” determine their performance; for that matter we take as dimensions to count the following ones: i) tracing; ii) abilities; ii) effectiveness; and, iv) efficiency; these with the only reason to search for a solution for the problematic we have described before. The methodology that we are using have a quantitative aspect, because we want to measure the reality with data, probing hypothesis, using statistics. Also the investigation level is the kind of descriptive-correlational, which means that we use details of the capacitation and performance of workers. On the other hand, the design of the investigation is the kind of descriptive or non-experimental, which means that we are not taking experiments on variables, on the contrary we are using a sample of 142 collaborators of the corporation over the total of the workers. In the conclusion of this investigation, we can detect that there is not a “functional manual” implemented on the corporation; therefore, the workers (collaborators) do not have a fulfilled comprehension of what are the functions that they must developed. So that the solution that we argued is that the corporation ought to implement that manual and make a plan of trimestral capacitation for the collaborators.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCapacitación del personalDesempeño en el trabajoEficiencia en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La capacitación y su influencia sobre el desempeño de los colaboradores administrativos de la empresa La Viga S.A. en el Año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de EmpresasPregrado10264828https://orcid.org/ 0000-0003-2022-100646104649413056Bedón Soria, Ysabel TeófilaInfantes Rivera, Pedro FernandoRíos Martínez, María Juliahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTL.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtL.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain153942http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5257/3/L.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt832b3a3b21b5c2ae72ad1920c3d92f1cMD53THUMBNAILL.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgL.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16532http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5257/4/L.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg7afe8190288d9b964af3d629511fefb1MD54ORIGINALL.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfL.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf3212781http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5257/1/L.Mejia_W.Ugaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfe981f731dc544ca6458e205fbb8689a8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5257/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/5257oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/52572022-05-16 17:44:03.504Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).