Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas han generado un cambio en la enseñanza desde la presencia del Covid-19, lo que implicó el inicio de la educación en modalidad virtual. Por ello, se dejó a un lado la educación tradicional de forma presencial. Ante ello, las instituciones educativas en aras de continuar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Escudero, Johnny Daives
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación por internet
Tecnología educativa
Educación básica regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_59b50f28f4420440d1a11822dd6de550
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6464
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perú
title Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perú
spellingShingle Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perú
Segura Escudero, Johnny Daives
Educación por internet
Tecnología educativa
Educación básica regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perú
title_full Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perú
title_fullStr Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perú
title_full_unstemmed Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perú
title_sort Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perú
author Segura Escudero, Johnny Daives
author_facet Segura Escudero, Johnny Daives
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mansilla Yanqui, Javier Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Segura Escudero, Johnny Daives
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación por internet
Tecnología educativa
Educación básica regular
topic Educación por internet
Tecnología educativa
Educación básica regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Las instituciones educativas han generado un cambio en la enseñanza desde la presencia del Covid-19, lo que implicó el inicio de la educación en modalidad virtual. Por ello, se dejó a un lado la educación tradicional de forma presencial. Ante ello, las instituciones educativas en aras de continuar los desarrollos académicos y formativos en situación de pandemia buscaron incluir estrategias, metodologías y planes educativos que se acoplen a la modalidad virtual con el propósito de continuar aportando la formación de los estudiantes. Pero, sin duda, la pandemia se ha transformado en un impulso para que las instituciones educativas de todo el mundo exploren soluciones innovadoras en un lapso parcialmente corto (World Economic Forum, 2020). El presente informe de Suficiencia Profesional pretende afrontar esta situación con la implementación en el uso de las aplicaciones multimedia interactiva en una institución educativa en el distrito de Los Olivos (Lima-Perú). El sector educativo fue uno de los más perjudicados a causa de la obligatoriedad administrativa del cierre total de las instituciones educativas en los países del mundo. La modalidad de educación a distancia se fundamentó en el soporte digital, ya que ofreció soluciones de emergencia a dicha crisis. En este informe, se aporta el uso de una aplicación de multimedia con la finalidad de considerar a las necesidades de los estudiantes. Se sabe que muchas estrategias usadas en la virtualidad se alejaban ampliamente del esquema adecuado del diseño y desarrollo en una educación de calidad em la modalidad de distancia. Por ello, las tendencias en la enseñanza de aprendizaje se valieron en la tecnología como el uso de computadora, tableta, móvil, redes sociales y plataformas que no se aplicaban en la enseñanza presencial. Por ese motivo, se diseñó estrategias en las aplicaciones multimedia interactiva para los estudiantes, implementando dicha solución mediante la aplicación del modelo “Project Management Institute” (PMI) basada en la guía estándar PMBOK. Finalmente, con el avance de dicha solución se logró innovar la educación y esta modalidad digital que serán aprovechadas de manera generalizada cuando se supere completamente la pandemia
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-18T19:54:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-18T19:54:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6464
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/1/J.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/2/J.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/3/J.Segura_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/5/J.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/7/J.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/9/J.Segura_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/6/J.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/8/J.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/10/J.Segura_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c983db9f5b22e5ff819441486fdabe8
2b36190ad2c5fb2c32fb1bbdc1a77a4a
794b8f273613e0796644cc3a74cb2daf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eea28982eb5a413c5676eef61ca93450
fba210c6f969a18cc6daf3ea8bd884cc
212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832
4bddd31d1059a43c1eab8f1c0397ce76
a7039a0258819d01f06eaf96bde09234
c53a34d6027430ba36d071f81ce38c5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984925917249536
spelling Mansilla Yanqui, Javier GonzaloSegura Escudero, Johnny Daives2023-01-18T19:54:40Z2023-01-18T19:54:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6464Las instituciones educativas han generado un cambio en la enseñanza desde la presencia del Covid-19, lo que implicó el inicio de la educación en modalidad virtual. Por ello, se dejó a un lado la educación tradicional de forma presencial. Ante ello, las instituciones educativas en aras de continuar los desarrollos académicos y formativos en situación de pandemia buscaron incluir estrategias, metodologías y planes educativos que se acoplen a la modalidad virtual con el propósito de continuar aportando la formación de los estudiantes. Pero, sin duda, la pandemia se ha transformado en un impulso para que las instituciones educativas de todo el mundo exploren soluciones innovadoras en un lapso parcialmente corto (World Economic Forum, 2020). El presente informe de Suficiencia Profesional pretende afrontar esta situación con la implementación en el uso de las aplicaciones multimedia interactiva en una institución educativa en el distrito de Los Olivos (Lima-Perú). El sector educativo fue uno de los más perjudicados a causa de la obligatoriedad administrativa del cierre total de las instituciones educativas en los países del mundo. La modalidad de educación a distancia se fundamentó en el soporte digital, ya que ofreció soluciones de emergencia a dicha crisis. En este informe, se aporta el uso de una aplicación de multimedia con la finalidad de considerar a las necesidades de los estudiantes. Se sabe que muchas estrategias usadas en la virtualidad se alejaban ampliamente del esquema adecuado del diseño y desarrollo en una educación de calidad em la modalidad de distancia. Por ello, las tendencias en la enseñanza de aprendizaje se valieron en la tecnología como el uso de computadora, tableta, móvil, redes sociales y plataformas que no se aplicaban en la enseñanza presencial. Por ese motivo, se diseñó estrategias en las aplicaciones multimedia interactiva para los estudiantes, implementando dicha solución mediante la aplicación del modelo “Project Management Institute” (PMI) basada en la guía estándar PMBOK. Finalmente, con el avance de dicha solución se logró innovar la educación y esta modalidad digital que serán aprovechadas de manera generalizada cuando se supere completamente la pandemiaCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEducación por internetTecnología educativaEducación básica regularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Empleo de aplicaciones multimedia interactiva en apoyo a la prestación de los servicios de educación en una institución educativa del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Educación con mención en Tecnología y Ciencias ExactasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaLicenciatura en Educación con mención en Tecnología y Ciencias ExactasPregrado40550339199996http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALJ.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfJ.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf2180663http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/1/J.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf6c983db9f5b22e5ff819441486fdabe8MD51J.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf353656http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/2/J.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf2b36190ad2c5fb2c32fb1bbdc1a77a4aMD52J.Segura_Informe_de_Similitud.pdfJ.Segura_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf327856http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/3/J.Segura_Informe_de_Similitud.pdf794b8f273613e0796644cc3a74cb2dafMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtJ.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain86457http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/5/J.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txteea28982eb5a413c5676eef61ca93450MD55J.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3776http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/7/J.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtfba210c6f969a18cc6daf3ea8bd884ccMD57J.Segura_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Segura_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/9/J.Segura_Informe_de_Similitud.pdf.txt212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832MD59THUMBNAILJ.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgJ.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10152http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/6/J.Segura_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg4bddd31d1059a43c1eab8f1c0397ce76MD56J.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15407http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/8/J.Segura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpga7039a0258819d01f06eaf96bde09234MD58J.Segura_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Segura_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16710http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6464/10/J.Segura_Informe_de_Similitud.pdf.jpgc53a34d6027430ba36d071f81ce38c5cMD51020.500.12867/6464oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/64642023-01-18 17:03:54.248Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).