Autoeficacia empresarial y capacidad emprendedora en estudiantes de negocios de las Universidades Privadas de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El entorno de las universidades ha centrado su esfuerzo en la formación de los estudiantes con un perfil gerencial, sin embargo, se ha descuidado el perfil emprendedor. En así, que este trabajo determina la relación entre la autoeficacia empresarial y capacidad emprendedora. Para este alcanzar este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Palomino, Alvaro Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil gerencial
Intención empresarial
Decisiones financieras
Capacidad emprendedora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El entorno de las universidades ha centrado su esfuerzo en la formación de los estudiantes con un perfil gerencial, sin embargo, se ha descuidado el perfil emprendedor. En así, que este trabajo determina la relación entre la autoeficacia empresarial y capacidad emprendedora. Para este alcanzar este objetivo, se ha examinado en 339 estudiantes universitarios de negocios de las Universidades Privadas de Arequipa. El resultado del trabajo concluye que la autoeficacia empresarial se relaciona de forma positiva con la capacidad emprendedora. Asimismo, tanto la búsqueda de la información, la planificación, el conocimiento organizativo, gestión de personas y conocimiento financiero se asocian favorablemente con la capacidad emprendedora. En general, la capacidad emprendedora se alimenta del conocimiento adquirido en el ámbito universitario, traducido en la autoeficacia empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).