1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El entorno de las universidades ha centrado su esfuerzo en la formación de los estudiantes con un perfil gerencial, sin embargo, se ha descuidado el perfil emprendedor. En así, que este trabajo determina la relación entre la autoeficacia empresarial y capacidad emprendedora. Para este alcanzar este objetivo, se ha examinado en 339 estudiantes universitarios de negocios de las Universidades Privadas de Arequipa. El resultado del trabajo concluye que la autoeficacia empresarial se relaciona de forma positiva con la capacidad emprendedora. Asimismo, tanto la búsqueda de la información, la planificación, el conocimiento organizativo, gestión de personas y conocimiento financiero se asocian favorablemente con la capacidad emprendedora. En general, la capacidad emprendedora se alimenta del conocimiento adquirido en el ámbito universitario, traducido en la autoeficacia empresarial.