Diseño e implementación de una solución de teletrabajo “home office” para los colaboradores del centro de contacto de una entidad bancaria

Descripción del Articulo

El presente proyecto trata del diseño de una arquitectura de red robusta para los colaboradores del centro de contacto en el que se logra identificar los problemas recurrentes asociados al uso de internet, con esto se busca solucionar los incidentes recurrentes como: perdida de señal de internet y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Barrera, Favio Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de redes de computadoras
Teletrabajo
Seguridad de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto trata del diseño de una arquitectura de red robusta para los colaboradores del centro de contacto en el que se logra identificar los problemas recurrentes asociados al uso de internet, con esto se busca solucionar los incidentes recurrentes como: perdida de señal de internet y luz en el hogar, lo que reduce notablemente la calidad de servicio del área de contact center. En la arquitectura propuesta se propone concentradores en Alta disponibilidad a nivel de Datacenter en un site y otro Site. En la casa del colaborador se dispone de un servicio de internet HFC Principal suministrado por la entidad Bancaria y un servicio de internet 4G inalámbrico como contingencia, con la idea de mantener la disponibilidad para el Internet. En el caso de la electricidad la entidad bancaria está suministrando un UPS con 2 horas de autonomía. El objetivo de este proyecto es implementar toda la red perimetral y desplegar los equipos en la casa de los colaboradores (más de 500 asesores) y con ello lograr que todo el centro de contacto realice trabajo remoto de manera escalable y segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).