Implementación de home office seguro para mejorar la administración de dispositivos móviles en una entidad privada de seguros

Descripción del Articulo

El proyecto a presentar tiene como objetivo implementar una solución tecnológica para mejorar la administración y seguridad de los dispositivos móviles de la organización, para este proyecto se está considerando el despliegue en las laptops corporativas que entregará la empresa a sus colaboradores....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suclupe Lezcano, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la información
Dispositivos móviles
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto a presentar tiene como objetivo implementar una solución tecnológica para mejorar la administración y seguridad de los dispositivos móviles de la organización, para este proyecto se está considerando el despliegue en las laptops corporativas que entregará la empresa a sus colaboradores. El proyecto busca implementar herramientas que permitan sumar a la actual administración de endpoints que se encuentran fuera del dominio de la empresa, debido a la coyuntura actual de la pandemia, las empresas se han visto obligadas a permitir el home office para mantener la economía en el país, por tal razón se analizaron herramientas que permitan mejorar la gestión remota de los endpoints y a la vez permita mantener la seguridad de la información, evitando fuga de información, ciberataques (pishing, ransomware, etc.) Adicional, con esta implementación se busca que los colaboradores se autogestionen y dependan menos del soporte técnico o área de helpdesk, con ello, se reduciría los casos de atención y los esfuerzos se enfocarían en otras actividades que permitan mejorar la experiencia del trabajo remoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).