Compromiso organizacional en colaboradores de una entidad financiera en el contexto de teletrabajo – Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

Últimamente el sector empresarial tiene interés en variables de gestión interna que ayuden a tener mejores resultados, así tenemos al compromiso organizacional entendido como un vínculo afectivo, una sensación de necesidad o una obligación de los colaboradores, evidenciando conductas como un fuerte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Zeña, Angela Guissetty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Psicología industrial
Teletrabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Últimamente el sector empresarial tiene interés en variables de gestión interna que ayuden a tener mejores resultados, así tenemos al compromiso organizacional entendido como un vínculo afectivo, una sensación de necesidad o una obligación de los colaboradores, evidenciando conductas como un fuerte sentido de pertenencia, lealtad e identificación con la organización. Cuya baja manifestación impacta en el desarrollo de la empresa. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de compromiso organizacional en el contexto de teletrabajo en colaboradores de una entidad financiera; como objetivos específicos, identificar el nivel de compromiso organizacional según sus dimensiones y comparar el nivel de compromiso organizacional según edad y sexo en los colaboradores. El diseño fue no experimental y de tipo descriptiva, la población estuvo conformada por 102 colaboradores con edades comprendidas entre 23 y 49 años, en su mayoría de sexo masculino. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la adaptación del Cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen, realizada por Figueroa en la ciudad de Trujillo en el año 2016. Los resultados evidenciaron que tanto a nivel general como por dimensiones predominó el nivel medio, los colaboradores de 40 años a más poseen un nivel alto de compromiso y en cuanto al sexo no existen diferencias significativas. Se concluyó que el nivel de compromiso organizacional general y en cada dimensión fue medio, además, las personas mayores tienen más presencia de la variable y tanto hombres como mujeres poseen el mismo nivel de compromiso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).