Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como punto principal el tema de monitoreo de los sistemas de agua de incendio y sistema de alarma de incendio, cuando un evento suceda para mitigar un incendio, se acciona el sistema de rociadores en la zona o nivel donde ocurre. Esta supervisión permanecerá activa los 365 días del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Saavedra., Martin Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de incendio
Sistema de monitoreo
Monitoreo electrónico
Internet de las cosas (IoT)
Transmisión de datos
Alarmas de incendio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_565e25200879b3f674d1de6d28306215
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8092
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perú
title Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perú
spellingShingle Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perú
Llontop Saavedra., Martin Elvis
Riesgo de incendio
Sistema de monitoreo
Monitoreo electrónico
Internet de las cosas (IoT)
Transmisión de datos
Alarmas de incendio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perú
title_full Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perú
title_fullStr Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perú
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perú
title_sort Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perú
author Llontop Saavedra., Martin Elvis
author_facet Llontop Saavedra., Martin Elvis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Vilcarromero, Carlos Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Llontop Saavedra., Martin Elvis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo de incendio
Sistema de monitoreo
Monitoreo electrónico
Internet de las cosas (IoT)
Transmisión de datos
Alarmas de incendio
topic Riesgo de incendio
Sistema de monitoreo
Monitoreo electrónico
Internet de las cosas (IoT)
Transmisión de datos
Alarmas de incendio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El proyecto tiene como punto principal el tema de monitoreo de los sistemas de agua de incendio y sistema de alarma de incendio, cuando un evento suceda para mitigar un incendio, se acciona el sistema de rociadores en la zona o nivel donde ocurre. Esta supervisión permanecerá activa los 365 días del año, los eventos se notificará aun dispositivo Android celular o Tablet donde este instalada la app para este propósito, siempre que el dispositivo cuente con señal de internet, el proyecto ayuda a la protección de la seguridad humana y que el evento llegue a intensificarse. La característica principal es la falta de accionamiento al momento de que el sistema de alarma de incendio detecta una activación de un dispositivo ya sea detector de humo o detector de calor y su monitoreo ayuda a que los sistemas estén operando y de haber una anomalía de los sistemas se podrá realizar el mantenimiento respectivo. Para poder entender la problemática, una de las causas es la falta de supervisión del personal que supervisa los sistemas, cuando estos presentan fallas, se podría dar un amago de fuego en la zona en problema, no se reporta y no notifica la alarma de manera local. En un segundo caso, los sistemas pueden tener muchas averías, alarmarse constantemente por falta de mantenimiento, proceden a desconectarlo, grave error el almacén está expuesto a un amago de incendio general en cualquier momento del día [sic]. En un tercer caso, el sistema de bombas solo funcionará cuando la red pierda presión y si estos no cuentan con energía no atenderán amagos de incendio o cuando estos se activen de manera inusual y no se percaten de su funcionamiento a válvula cerrada. La inversión en estos sistemas es grande y si no hay un accionamiento y no se monitorean de una manera adecuada, estos no podrán activarse y notificar en el caso de alarmas y no podrán aplacar un amago de incendio en el caso de bombas, en tal sentido se necesita un sistema que actúe y notifique a una aplicación, en horas laborables y cuando no se encuentre personal en el Almacén.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-27T15:23:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-27T15:23:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8092
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8092
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/1/M.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/2/M.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/3/M.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/5/M.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/7/M.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/9/M.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/6/M.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/8/M.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/10/M.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9b6810ec379858e15c0324974c8a8a1e
ec0659a3c3c8bab04226518b67362a07
29302f525f4fe8707c61bb7e824ec4b5
f87802f44dbd4c9c210bbe0ee4be6602
6c9cfb23b40ac8986720a3494d155e21
212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832
5fc63bae5e41dae31adb30a41ceeed32
1649979bc871e280ab8b09267eb57a13
9fb1b4d535a4ade82a8cdd2beeae3c37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984944438247424
spelling Rodríguez Vilcarromero, Carlos DanielLlontop Saavedra., Martin Elvis2023-12-27T15:23:37Z2023-12-27T15:23:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/8092El proyecto tiene como punto principal el tema de monitoreo de los sistemas de agua de incendio y sistema de alarma de incendio, cuando un evento suceda para mitigar un incendio, se acciona el sistema de rociadores en la zona o nivel donde ocurre. Esta supervisión permanecerá activa los 365 días del año, los eventos se notificará aun dispositivo Android celular o Tablet donde este instalada la app para este propósito, siempre que el dispositivo cuente con señal de internet, el proyecto ayuda a la protección de la seguridad humana y que el evento llegue a intensificarse. La característica principal es la falta de accionamiento al momento de que el sistema de alarma de incendio detecta una activación de un dispositivo ya sea detector de humo o detector de calor y su monitoreo ayuda a que los sistemas estén operando y de haber una anomalía de los sistemas se podrá realizar el mantenimiento respectivo. Para poder entender la problemática, una de las causas es la falta de supervisión del personal que supervisa los sistemas, cuando estos presentan fallas, se podría dar un amago de fuego en la zona en problema, no se reporta y no notifica la alarma de manera local. En un segundo caso, los sistemas pueden tener muchas averías, alarmarse constantemente por falta de mantenimiento, proceden a desconectarlo, grave error el almacén está expuesto a un amago de incendio general en cualquier momento del día [sic]. En un tercer caso, el sistema de bombas solo funcionará cuando la red pierda presión y si estos no cuentan con energía no atenderán amagos de incendio o cuando estos se activen de manera inusual y no se percaten de su funcionamiento a válvula cerrada. La inversión en estos sistemas es grande y si no hay un accionamiento y no se monitorean de una manera adecuada, estos no podrán activarse y notificar en el caso de alarmas y no podrán aplacar un amago de incendio en el caso de bombas, en tal sentido se necesita un sistema que actúe y notifique a una aplicación, en horas laborables y cuando no se encuentre personal en el Almacén.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRiesgo de incendioSistema de monitoreoMonitoreo electrónicoInternet de las cosas (IoT)Transmisión de datosAlarmas de incendiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación de un sistema de monitoreo en apoyo a la seguridad y la optimización de la red de protección contra incendio de un almacén en la localidad de Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería ElectrónicaPregrado06283642https://orcid.org/0000-0002-5192-883241225594712026Mansilla Yanqui, Javier GonzaloZamora Guanilo, Carlos FernandoJáuregui López, Orlando Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALM.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfM.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf3591397http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/1/M.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf9b6810ec379858e15c0324974c8a8a1eMD51M.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1303716http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/2/M.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdfec0659a3c3c8bab04226518b67362a07MD52M.Llontop_Informe_de_Similitud.pdfM.Llontop_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf465455http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/3/M.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf29302f525f4fe8707c61bb7e824ec4b5MD53TEXTM.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtM.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain84909http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/5/M.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtf87802f44dbd4c9c210bbe0ee4be6602MD55M.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5774http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/7/M.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt6c9cfb23b40ac8986720a3494d155e21MD57M.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/9/M.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf.txt212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832MD59THUMBNAILM.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgM.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10097http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/6/M.Llontop_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg5fc63bae5e41dae31adb30a41ceeed32MD56M.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16246http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/8/M.Llontop_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg1649979bc871e280ab8b09267eb57a13MD58M.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15684http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8092/10/M.Llontop_Informe_de_Similitud.pdf.jpg9fb1b4d535a4ade82a8cdd2beeae3c37MD51020.500.12867/8092oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/80922023-12-28 03:05:03.92Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).