Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologies

Descripción del Articulo

La automatización de pruebas, implica una disminución del costo de las mismas, no sólo porque se ejecutan rápidamente, sino además porque se pueden programar para que se ejecuten sin intervención humana, se convierte en un importante mecanismo de control para asegurar la precisión y la estabilidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Guzman, William Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de procesos
Pruebas de software
Calidad del software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_553a402a8b828b57b7d77a379e242299
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4836
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologies
title Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologies
spellingShingle Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologies
Quintanilla Guzman, William Jesus
Automatización de procesos
Pruebas de software
Calidad del software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologies
title_full Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologies
title_fullStr Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologies
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologies
title_sort Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologies
author Quintanilla Guzman, William Jesus
author_facet Quintanilla Guzman, William Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Ticona, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintanilla Guzman, William Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización de procesos
Pruebas de software
Calidad del software
topic Automatización de procesos
Pruebas de software
Calidad del software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La automatización de pruebas, implica una disminución del costo de las mismas, no sólo porque se ejecutan rápidamente, sino además porque se pueden programar para que se ejecuten sin intervención humana, se convierte en un importante mecanismo de control para asegurar la precisión y la estabilidad del producto y reducen significativamente el esfuerzo dedicado a las pruebas de regresión en productos que se encuentran en continuo mantenimiento. El objetivo del presente trabajo es implementar un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK para mejorar el proceso de certificación de software en la empresa Pandora Technologies. De acuerdo a los antecedentes, se empleará para el desarrollo del presente proyecto la metodología RUP, la cual consta con 4 fases desde la inicialización, la elaboración, la construcción hasta la transición. Con respecto a los resultados se obtuvo la mejora del proceso de certificación de la aplicación, principalmente, optimizando el nivel de calidad del software y la reducción de costos relacionados al proceso de certificación, en tal sentido, se obtuvo una reducción del 74% en tiempo y costos. A lo cual, se concluye que la automatización de pruebas optimiza el proceso de certificación, mejorando el nivel de calidad de la aplicación FTRK y obteniendo mayores beneficios en cuanto tiempo y costo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-23T15:30:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-23T15:30:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4836
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4836
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4836/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4836/3/W.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4836/4/W.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4836/5/W.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a4802192e181f5ac2b5b33ecf01bcdb4
7719dc56a795a6eefae9fe227ea0cc55
d8e45a8a9794513eb8228a78455acdd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984929552662528
spelling Mamani Ticona, WilfredoQuintanilla Guzman, William Jesus2021-12-23T15:30:34Z2021-12-23T15:30:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4836La automatización de pruebas, implica una disminución del costo de las mismas, no sólo porque se ejecutan rápidamente, sino además porque se pueden programar para que se ejecuten sin intervención humana, se convierte en un importante mecanismo de control para asegurar la precisión y la estabilidad del producto y reducen significativamente el esfuerzo dedicado a las pruebas de regresión en productos que se encuentran en continuo mantenimiento. El objetivo del presente trabajo es implementar un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK para mejorar el proceso de certificación de software en la empresa Pandora Technologies. De acuerdo a los antecedentes, se empleará para el desarrollo del presente proyecto la metodología RUP, la cual consta con 4 fases desde la inicialización, la elaboración, la construcción hasta la transición. Con respecto a los resultados se obtuvo la mejora del proceso de certificación de la aplicación, principalmente, optimizando el nivel de calidad del software y la reducción de costos relacionados al proceso de certificación, en tal sentido, se obtuvo una reducción del 74% en tiempo y costos. A lo cual, se concluye que la automatización de pruebas optimiza el proceso de certificación, mejorando el nivel de calidad de la aplicación FTRK y obteniendo mayores beneficios en cuanto tiempo y costo.The automation of tests implies a reduction in their cost, not only because they are executed quickly, but also because we can program them to be executed without human intervention, it becomes an important control mechanism to ensure precision and stability. Of the product and significantly reduce the effort spent on regression testing on products that are in continuous maintenance. The objective of this work is to implement a regression test automation system for the FTRK billing application to improve the software certification process in the company Pandora Technologies. Based on the antecedents, the RUP methodology will be used for the development of this research, which consists of 4 phases from initialization, preparation, construction to transition. Regarding the results, the improvement of the certification of the application was obtained, mainly the process, optimizing the level of quality of the software and the reduction of costs related to the certification process, in this sense, a 74% reduction in time was obtained and costs.To which, it is concluded that test automation optimizes the certification process, improving the quality level of the FTRK application and obtaining greaterbenefits in terms of time and cost.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAutomatización de procesosPruebas de softwareCalidad del softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un sistema de automatización de pruebas de regresión para la aplicación de facturación FTRK en Pandora Technologiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado29470979https://orcid.org/ 0000-0003-1489-905670854344612156Andrade Arenas, Laberiano MatíasLiñán Salinas, Efraín DimasUtrilla Vilca, Elmer Nestorhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4836/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTW.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtW.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain283832http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4836/3/W.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txta4802192e181f5ac2b5b33ecf01bcdb4MD53THUMBNAILW.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgW.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13383http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4836/4/W.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg7719dc56a795a6eefae9fe227ea0cc55MD54ORIGINALW.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfW.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf3899087http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4836/5/W.Quintanilla_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfd8e45a8a9794513eb8228a78455acdd0MD5520.500.12867/4836oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/48362022-03-01 16:08:25.739Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).