Desarrollo de las instalaciones eléctricas de distribución en baja tensión para el edificio de uso mixto “Grau 15” Barranco - Lima

Descripción del Articulo

El proyecto profesional titulado “Desarrollo de las Instalaciones Eléctricas de Distribución en Baja Tensión para el EDIFICIO DE USO MIXTO “GRAU 15 BARRANCO”, tiene como objetivo principal el desarrollo de un sistema de suministro y distribución eléctrica en baja tensión, para la alimentación de Ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Jara, Joaquín Vicente Mateo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones eléctricas
Distribución de energía eléctrica
Sistemas de distribución de energía eléctrica
Construcción de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El proyecto profesional titulado “Desarrollo de las Instalaciones Eléctricas de Distribución en Baja Tensión para el EDIFICIO DE USO MIXTO “GRAU 15 BARRANCO”, tiene como objetivo principal el desarrollo de un sistema de suministro y distribución eléctrica en baja tensión, para la alimentación de Instalaciones Eléctricas en Interiores a desarrollar dentro de los límites del terreno para la edificación en mención basada en los indicadores y lineamientos de un Sistema Integrado de Gestión. La problemática del proyecto surge con la necesidad de desarrollar un sistema de distribución en baja tensión para la alimentación electrica del edificio, que logre superar con éxito los diversos y rigurosos filtros de la supervisión de obra y post venta durante las entregas de la edificación, los cuales han generado retrasos e incumplimientos por parte de la constructora y sub contrata involucrada para con sus clientes , al tener que pasar numerosas y repetidas veces las inspecciones por diversas omisiones en las instalaciones o fallas en las pruebas de energización, falta de documentación requerida en el desarrollo del proyecto, entre otras; retrasando las fechas pactadas para la transferencia de departamentos , oficinas o locales comerciales a los nuevos dueños, creando un malestar generalizado. Los resultados del proyecto se basaron en el desarrollo del proyecto bajo los lineamientos de un sistema integrado de gestión en el área de producción y calidad, por medio de las entregas y liberaciones periódicas de los ambientes en la obra, así como la aprobación y firma de las garantías de calidad del trabajo desarrollado, obtenidos mediante los indicadores establecidos por el cliente. Estos aspectos consiguieron reducir las observaciones realizadas durante las inspecciones en las etapas finales de la obra, dejando como precedente los resultados positivos generados gracias a la correcta relación entre las áreas en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).