Evaluación del efecto de la implementación de los planes de acción relacionados a estrés laboral para la reducción del índice de accidentabilidad en una empresa de transporte, Arequipa periodo 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio planteo de objetivo general el evaluar el efecto de la implementación de controles administrativos relacionados al estrés laboral de los trabajadores para la reducción del nivel de accidentabilidad de una empresa de transporte a una muestra de 79 trabajadores de las áreas adminis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Quispe, Guadalupe Liliana, Alccamari Jaita, Dennys Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Prevención de accidentes
Seguridad laboral
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio planteo de objetivo general el evaluar el efecto de la implementación de controles administrativos relacionados al estrés laboral de los trabajadores para la reducción del nivel de accidentabilidad de una empresa de transporte a una muestra de 79 trabajadores de las áreas administrativa, mantenimiento y conducción, aplicando como técnica e instrumentos de recolección de la encuesta por medio del Cuestionario de Estrés Laboral OIT-OMS además de la revisión y análisis de los antecedentes del área de seguridad. El estudio es de diseño experimental donde se aplica un Pre Test del cuestionario de estrés laboral y se determina en la situación inicial del Índice de Accidentabilidad, luego de ello se implementó los controles para posterior aplicar el Post Test del Cuestionario de estrés laboral y evaluar el efecto en el índice de accidentabilidad. Como resultados de situación inicial se tiene: el Pre Test del Cuestionario de Estrés Laboral OIT-OMS presentó una puntuación del 94.48 nivel intermedio de estrés, y se identificó que el índice de accidentabilidad en el año 2021 era de 0.82 y los meses de enero a setiembre del año 2022 fueron del 0.89. En relación a los resultados se desarrolló el plan de capacitaciones con el fin de reducir el estrés laboral dirigido a las 3 áreas (administrativo, operativos conductores y operativos mantenimiento). Tras la implementación de los planes de acción se realizó el Post Test del Cuestionario de Estrés Laboral OIT-OMS dando como resultado del 70.54 que representa un nivel de estrés bajo; viéndose una reducción de 23.94 puntos. Así también, el índice de accidentabilidad se vio reducido hasta el mes de setiembre con un valor promedio de 0.26. Con ello se confirma un efecto positivo de los planes de acción relacionados a estrés laboral para reducir el índice de accidentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).