Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico

Descripción del Articulo

En la actualidad muchos centros médicos manejan las historias clínicas (HC) de manera manual, eso quiere decir que las historias están guardadas de forma física, (en papel), esto en la mayoría de casos demanda bastante tiempo, la búsqueda de cada HC en un archivo o almacén de HC y posteriormente lle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rivera, Edith Luzberli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Historia Clínica
Consulta Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_4f9df676f58b26b14cbede9bfc49c337
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9383
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico
title Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico
spellingShingle Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico
Ramos Rivera, Edith Luzberli
Sistema Web
Historia Clínica
Consulta Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico
title_full Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico
title_fullStr Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico
title_full_unstemmed Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico
title_sort Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico
author Ramos Rivera, Edith Luzberli
author_facet Ramos Rivera, Edith Luzberli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Ticona, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Rivera, Edith Luzberli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema Web
Historia Clínica
Consulta Médica
topic Sistema Web
Historia Clínica
Consulta Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la actualidad muchos centros médicos manejan las historias clínicas (HC) de manera manual, eso quiere decir que las historias están guardadas de forma física, (en papel), esto en la mayoría de casos demanda bastante tiempo, la búsqueda de cada HC en un archivo o almacén de HC y posteriormente llevarlos al consultorio médico alarga el tiempo en la atención del paciente. Este proyecto de investigación presenta una solución informática implementando un Sistema Web para la Automatización de las HC, esto en un centro médico ubicado en el departamento de Arequipa, donde la creación de una aplicación online es el objetivo principal para que el historial del paciente seguida de consulta médica pueda ser accesible para el personal médico desde cualquier equipo informático, que cuente con una conexión a internet, todo esto con el propósito de optimizar y garantizar una adecuada atención al paciente. Para llegar al objetivo trazado recurrimos a la metodología de desarrollo SCRUM, para que todo el personal involucrado pueda tener participación dentro del desarrollo del proyecto, esta metodología también ofrece la flexibilidad para cualquier cambio en el desarrollo del proyecto esto con el fin de un mejor manejo de la información del historial del paciente, Como resultado de la implementación y con ayuda de análisis estadísticos se obtuvo resultados positivos, en consecuencia, se puede concluir que puesto en funcionamiento la aplicación web, mejora el proceso del registro de un nuevo paciente y apertura su historia en un 71.54%, un 65.58% en generar la cita, un 56.49% en el registro de una HC, un 88.96% en almacenar la HC y un 67.46% en registrar el pago de un paciente. Como resultado se puede afirmar que, puesto en funcionamiento un sistema web mejoró la automatización de las HC de los Pacientes en un Centro Médico de manera significativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-22T22:26:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-22T22:26:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9383
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9383
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/1/E.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/2/E.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/3/E.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/5/E.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/7/E.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/9/E.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/6/E.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/8/E.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/10/E.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cc3b9e9df5cf9070bdbc9901a97bd072
a1a19f1ccccacca7de73892495bc6468
49524b36ee84b7f0df01ddfa5b24d781
60df503654f36e3a6ac7d4f6cf0c79af
8bb77d499b605e189ec70b9a2bce01f4
9863ee999b6d49aa7bb35d46df740643
922d22d2add6fd75e9930bdcd1ecfedc
02dfe2566180ac8f7be8a84895d10cc2
162b87c6c5df7a48b0186c12e2ac47d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984889791709184
spelling Mamani Ticona, WilfredoRamos Rivera, Edith Luzberli2024-07-22T22:26:30Z2024-07-22T22:26:30Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9383En la actualidad muchos centros médicos manejan las historias clínicas (HC) de manera manual, eso quiere decir que las historias están guardadas de forma física, (en papel), esto en la mayoría de casos demanda bastante tiempo, la búsqueda de cada HC en un archivo o almacén de HC y posteriormente llevarlos al consultorio médico alarga el tiempo en la atención del paciente. Este proyecto de investigación presenta una solución informática implementando un Sistema Web para la Automatización de las HC, esto en un centro médico ubicado en el departamento de Arequipa, donde la creación de una aplicación online es el objetivo principal para que el historial del paciente seguida de consulta médica pueda ser accesible para el personal médico desde cualquier equipo informático, que cuente con una conexión a internet, todo esto con el propósito de optimizar y garantizar una adecuada atención al paciente. Para llegar al objetivo trazado recurrimos a la metodología de desarrollo SCRUM, para que todo el personal involucrado pueda tener participación dentro del desarrollo del proyecto, esta metodología también ofrece la flexibilidad para cualquier cambio en el desarrollo del proyecto esto con el fin de un mejor manejo de la información del historial del paciente, Como resultado de la implementación y con ayuda de análisis estadísticos se obtuvo resultados positivos, en consecuencia, se puede concluir que puesto en funcionamiento la aplicación web, mejora el proceso del registro de un nuevo paciente y apertura su historia en un 71.54%, un 65.58% en generar la cita, un 56.49% en el registro de una HC, un 88.96% en almacenar la HC y un 67.46% en registrar el pago de un paciente. Como resultado se puede afirmar que, puesto en funcionamiento un sistema web mejoró la automatización de las HC de los Pacientes en un Centro Médico de manera significativa.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSistema WebHistoria ClínicaConsulta Médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado29470979https://orcid.org/0000-0003-1489-905644999607612156Chavez Herrer, Miguel AngelMolina Velarde, Pedro AngelRobalino Gomez, Hernanhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALE.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfE.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf10977462http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/1/E.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfcc3b9e9df5cf9070bdbc9901a97bd072MD51E.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf953352http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/2/E.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdfa1a19f1ccccacca7de73892495bc6468MD52E.Ramos_Informe_de_Similitud.pdfE.Ramos_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf42690http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/3/E.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf49524b36ee84b7f0df01ddfa5b24d781MD53TEXTE.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtE.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain213574http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/5/E.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt60df503654f36e3a6ac7d4f6cf0c79afMD55E.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5270http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/7/E.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt8bb77d499b605e189ec70b9a2bce01f4MD57E.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6065http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/9/E.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.txt9863ee999b6d49aa7bb35d46df740643MD59THUMBNAILE.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgE.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8918http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/6/E.Ramos_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg922d22d2add6fd75e9930bdcd1ecfedcMD56E.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15213http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/8/E.Ramos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg02dfe2566180ac8f7be8a84895d10cc2MD58E.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13079http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9383/10/E.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.jpg162b87c6c5df7a48b0186c12e2ac47d1MD51020.500.12867/9383oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/93832024-07-23 03:06:42.502Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).