Implementación de una aplicación web para la mejora del proceso de automatización de las historias clínicas en un centro médico

Descripción del Articulo

En la actualidad muchos centros médicos manejan las historias clínicas (HC) de manera manual, eso quiere decir que las historias están guardadas de forma física, (en papel), esto en la mayoría de casos demanda bastante tiempo, la búsqueda de cada HC en un archivo o almacén de HC y posteriormente lle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rivera, Edith Luzberli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Historia Clínica
Consulta Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad muchos centros médicos manejan las historias clínicas (HC) de manera manual, eso quiere decir que las historias están guardadas de forma física, (en papel), esto en la mayoría de casos demanda bastante tiempo, la búsqueda de cada HC en un archivo o almacén de HC y posteriormente llevarlos al consultorio médico alarga el tiempo en la atención del paciente. Este proyecto de investigación presenta una solución informática implementando un Sistema Web para la Automatización de las HC, esto en un centro médico ubicado en el departamento de Arequipa, donde la creación de una aplicación online es el objetivo principal para que el historial del paciente seguida de consulta médica pueda ser accesible para el personal médico desde cualquier equipo informático, que cuente con una conexión a internet, todo esto con el propósito de optimizar y garantizar una adecuada atención al paciente. Para llegar al objetivo trazado recurrimos a la metodología de desarrollo SCRUM, para que todo el personal involucrado pueda tener participación dentro del desarrollo del proyecto, esta metodología también ofrece la flexibilidad para cualquier cambio en el desarrollo del proyecto esto con el fin de un mejor manejo de la información del historial del paciente, Como resultado de la implementación y con ayuda de análisis estadísticos se obtuvo resultados positivos, en consecuencia, se puede concluir que puesto en funcionamiento la aplicación web, mejora el proceso del registro de un nuevo paciente y apertura su historia en un 71.54%, un 65.58% en generar la cita, un 56.49% en el registro de una HC, un 88.96% en almacenar la HC y un 67.46% en registrar el pago de un paciente. Como resultado se puede afirmar que, puesto en funcionamiento un sistema web mejoró la automatización de las HC de los Pacientes en un Centro Médico de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).