Regulación de la producción mínima en las concesiones mineras del Perú

Descripción del Articulo

La minería a lo largo del tiempo ha sido pieza fundamental en el desarrollo de la economía del Perú, su importancia ha ido tomando mayor relevancia con su evolución. Al ser un país con una gran diversidad de recursos naturales, permite que su actividad genere grandes aportes para el erario del Estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuarite Wong, Maria Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Normativa y regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La minería a lo largo del tiempo ha sido pieza fundamental en el desarrollo de la economía del Perú, su importancia ha ido tomando mayor relevancia con su evolución. Al ser un país con una gran diversidad de recursos naturales, permite que su actividad genere grandes aportes para el erario del Estado, convirtiéndose en fuente vital para el dinamismo económico. Dicha actividad consiste en la extracción de minerales que se encuentran en los yacimientos del territorio. De tal modo, según lo indicado por la Constitución Política del Perú, el Estado es soberano en su aprovechamiento, siendo su mayor interés que los recursos naturales del territorio sean explotados y aprovechados de manera sostenible, teniendo como principal beneficiaria a la nación, generando réditos (producto del impuesto a la renta, regalía minera, pago de derecho de vigencia y otros) que serán distribuidos entre los gobiernos locales, regionales y central. De esta manera, al ser una actividad tan importante para el país amerita una adecuada regulación en todo su proceso, por tal motivo en el desarrollo del presente trabajo se expondrá la normativa adecuada para su aplicación. Posteriormente, se identificó una ambigüedad en la legislación encargada de regular la producción de los recursos minerales, que conlleva a consecuencias poco favorables para el Estado, desviando el fin esencial de su otorgamiento. En merito a lo indicado en el párrafo anterior, la presente investigación busca analizar las normas correspondientes y la incorrecta aplicación en dicha actividad, con el fin de viabilizar de acuerdo al concepto Constitucional el adecuado desarrollo productivo de la actividad minera en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).