La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación delimita la importancia del control normativo sobre contratos en tecnología y su relación con la transferencia tecnológica. Se analizaron los conceptos relativos a la transferencia tecnológica enumerando desde el enfoque normativo las principales dificultades que enfrenta el Perú co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azpilcueta Sandoval, Manuel Benito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2116
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato
Transferencia tecnológica
Normativa
Regulación
Estado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación delimita la importancia del control normativo sobre contratos en tecnología y su relación con la transferencia tecnológica. Se analizaron los conceptos relativos a la transferencia tecnológica enumerando desde el enfoque normativo las principales dificultades que enfrenta el Perú como país receptor, la relación del proceso con el Derecho de Propiedad Intelectual (DPI); La formalización del contrato de transferencia tecnológica según el régimen regulatorio, la estructura básica del contrato con las principales cláusulas restrictivas que suelen formar parte de los mismos. Se analiza el ejercicio del control estatal sobre estos contratos incluyendo la exploración de aquellos principios contractuales relacionada, el detalle de regulación directa e indirecta en el caso peruano. En el escenario actual, este proceso de transferencia se configura como una herramienta importante del Perú como país que acelera su crecimiento económico carente de normativa especializada. El presente estudio aplicó investigación documental y bibliográfica con método inductivo de estructura monográfica. Con la recopilación de información y análisis posterior, se pudo concluir que nuestro país como receptor tecnológico tiene dificultades en desarrollar las propias y explotar de mejor manera tecnologías recibidas. Esto se deriva de una serie de factores sociales, económicos, gubernamentales, pero también de la forma como se estructuran los contratos, presentando condiciones restrictivas que terminan impidiendo una explotación legítima con desventajas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).