La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación delimita la importancia del control normativo sobre contratos en tecnología y su relación con la transferencia tecnológica. Se analizaron los conceptos relativos a la transferencia tecnológica enumerando desde el enfoque normativo las principales dificultades que enfrenta el Perú co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2116 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrato Transferencia tecnológica Normativa Regulación Estado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
ULAS_963b45a96c814147d7a6f2687a221115 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2116 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú |
| title |
La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú |
| spellingShingle |
La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú Azpilcueta Sandoval, Manuel Benito Contrato Transferencia tecnológica Normativa Regulación Estado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú |
| title_full |
La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú |
| title_fullStr |
La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú |
| title_full_unstemmed |
La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú |
| title_sort |
La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perú |
| author |
Azpilcueta Sandoval, Manuel Benito |
| author_facet |
Azpilcueta Sandoval, Manuel Benito |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serna Santos, Yacky |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Azpilcueta Sandoval, Manuel Benito |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contrato Transferencia tecnológica Normativa Regulación Estado |
| topic |
Contrato Transferencia tecnológica Normativa Regulación Estado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La investigación delimita la importancia del control normativo sobre contratos en tecnología y su relación con la transferencia tecnológica. Se analizaron los conceptos relativos a la transferencia tecnológica enumerando desde el enfoque normativo las principales dificultades que enfrenta el Perú como país receptor, la relación del proceso con el Derecho de Propiedad Intelectual (DPI); La formalización del contrato de transferencia tecnológica según el régimen regulatorio, la estructura básica del contrato con las principales cláusulas restrictivas que suelen formar parte de los mismos. Se analiza el ejercicio del control estatal sobre estos contratos incluyendo la exploración de aquellos principios contractuales relacionada, el detalle de regulación directa e indirecta en el caso peruano. En el escenario actual, este proceso de transferencia se configura como una herramienta importante del Perú como país que acelera su crecimiento económico carente de normativa especializada. El presente estudio aplicó investigación documental y bibliográfica con método inductivo de estructura monográfica. Con la recopilación de información y análisis posterior, se pudo concluir que nuestro país como receptor tecnológico tiene dificultades en desarrollar las propias y explotar de mejor manera tecnologías recibidas. Esto se deriva de una serie de factores sociales, económicos, gubernamentales, pero también de la forma como se estructuran los contratos, presentando condiciones restrictivas que terminan impidiendo una explotación legítima con desventajas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-07T16:54:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-07T16:54:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2116 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2116 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2116/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2116/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bae8e917ef9929e3506ecb8378e0448a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214714074955776 |
| spelling |
Serna Santos, YackyAzpilcueta Sandoval, Manuel Benito2022-06-07T16:54:37Z2022-06-07T16:54:37Z2022-06-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2116La investigación delimita la importancia del control normativo sobre contratos en tecnología y su relación con la transferencia tecnológica. Se analizaron los conceptos relativos a la transferencia tecnológica enumerando desde el enfoque normativo las principales dificultades que enfrenta el Perú como país receptor, la relación del proceso con el Derecho de Propiedad Intelectual (DPI); La formalización del contrato de transferencia tecnológica según el régimen regulatorio, la estructura básica del contrato con las principales cláusulas restrictivas que suelen formar parte de los mismos. Se analiza el ejercicio del control estatal sobre estos contratos incluyendo la exploración de aquellos principios contractuales relacionada, el detalle de regulación directa e indirecta en el caso peruano. En el escenario actual, este proceso de transferencia se configura como una herramienta importante del Perú como país que acelera su crecimiento económico carente de normativa especializada. El presente estudio aplicó investigación documental y bibliográfica con método inductivo de estructura monográfica. Con la recopilación de información y análisis posterior, se pudo concluir que nuestro país como receptor tecnológico tiene dificultades en desarrollar las propias y explotar de mejor manera tecnologías recibidas. Esto se deriva de una serie de factores sociales, económicos, gubernamentales, pero también de la forma como se estructuran los contratos, presentando condiciones restrictivas que terminan impidiendo una explotación legítima con desventajas.The research delimits the importance of regulatory control regarding technological contracts, relating it to transfers of its content to receiving countries. It seeks to understand the entire process of technology transfer as a whole, the obstacles that Peru faces in this type of contract are analyzed, addressing the relationship with intellectual property rights (IPR); This research aims to identify, from the legal technique, the meaning contained in the form of technology transfer contracts provided as a legal framework little discussed in our country, its debate in favor of science, technology and innovation being important. The research integrates the concept of technology transfer contracts in the absence of a national legal framework in improving regulatory tools in innovation, identifying the legal devices that relate to technology transfer contracts, relating contractual agreements with the aim of a better understanding that facilitates the construction of rules and processes in relation to this new contractual instrument according to the needs of the country. Bibliographical and documentary inquiries about inductive methods with monographic presentation were carried out. Compiling information that was analyzed later, concluding how the receiving country had difficulties in the development of technologies. The elements of a social, economic and governmental nature are the cause of the problem and the formalization of contracts accelerates the situation with great disadvantage.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-06-07T16:54:37Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf: 496020 bytes, checksum: bae8e917ef9929e3506ecb8378e0448a (MD5)Made available in DSpace on 2022-06-07T16:54:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf: 496020 bytes, checksum: bae8e917ef9929e3506ecb8378e0448a (MD5) Previous issue date: 2022-06-07application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ContratoTransferencia tecnológicaNormativaRegulaciónEstadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La regulación estatal en los contratos de transferencia tecnológica en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho09785163https://orcid.org/0000-0003-4038-890309461267421016Serna Santos, YackyCastro Eguavil, Jose CarlosQuispe Diaz, Gilber Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdfapplication/pdf496020http://192.168.10.17/bitstream/upa/2116/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N.pdfbae8e917ef9929e3506ecb8378e0448aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2116/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2116oai:192.168.10.17:upa/21162022-06-07 11:54:37.6Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).