Exportación Completada — 

Propuesta de mejora de la calidad en el área de mecanizado en una empresa metalmecánica utilizando técnicas de Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

Dentro de la presente investigación, el pilar es el enfoque del diagnóstico de la empresa, de acuerdo a ello va la propuesta de aplicación de la metodología que reduce desperdicios y mejorar la calidad en la empresa metalmecánica, que realiza la producción de maquinaria para la industria de la panif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Lazaro, Renzo Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Lean manufacturing
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Dentro de la presente investigación, el pilar es el enfoque del diagnóstico de la empresa, de acuerdo a ello va la propuesta de aplicación de la metodología que reduce desperdicios y mejorar la calidad en la empresa metalmecánica, que realiza la producción de maquinaria para la industria de la panificación. Este trabajo se desarrolla en el área de mecanizado, donde se ha identificado problemas con la calidad de los productos intermedios, lo que genera reprocesos, aumentando en el tiempo de producción, y mermas de los productos, ocasionando pérdidas económicas. De forma que se propuso la aplicación de la metodología lean manufacturing, haciendo uso de sus técnicas 5’S, Poka Yoke y Jidoka; las propuestas forman parte del control de procesos y mejoras en la calidad. Los resultados mostraron una mejora de la calidad del 11%, además de estimular un cambio de actitudinal por parte de los trabajadores involucrados. Se concluye que utilizando esta metodología se redujeron desperdicios y propicio una mejora continua significativa, siendo la técnica Jidoka más eficiente dentro de los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).