Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La investigación busca establecer la relación existente entre el proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes de una Caja de Ahorro y Crédito en Lima Metropolitana en el año 2022, esto debido a que en la actualidad la micro, pequeña y mediana empresa son una pieza primordi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Mendez, Carlos Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Créditos empresariales
Calidad en el servicio
Servicio al cliente
Cajas de ahorro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_4eb96dcd48fcd635986946389a13efc7
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7999
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022
title Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022
spellingShingle Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022
Valera Mendez, Carlos Gabriel
Créditos empresariales
Calidad en el servicio
Servicio al cliente
Cajas de ahorro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022
title_full Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022
title_fullStr Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022
title_full_unstemmed Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022
title_sort Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022
author Valera Mendez, Carlos Gabriel
author_facet Valera Mendez, Carlos Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Armijo García, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Mendez, Carlos Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Créditos empresariales
Calidad en el servicio
Servicio al cliente
Cajas de ahorro
topic Créditos empresariales
Calidad en el servicio
Servicio al cliente
Cajas de ahorro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación busca establecer la relación existente entre el proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes de una Caja de Ahorro y Crédito en Lima Metropolitana en el año 2022, esto debido a que en la actualidad la micro, pequeña y mediana empresa son una pieza primordial e importante para nuestra economía, generan ingresos y sobre todo empleo, que es uno de los factores más resaltantes para el motor de cualquier economía. Por ello y ante la necesidad de inversión, capital para trabajo o adquirir un activo fijo existen las instituciones financieras enfocadas exclusivamente para microfinanzas, siendo una de las más representativas las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito. Estos últimos años las cajas, financieras e incluso bancos cuentan con diversos productos y procesos para el otorgamiento de créditos, pero estos solo están enfocados en atender una necesidad propia del cliente, en obtener rentabilidad por los créditos otorgados y en los números de gestión, pero no en medir si este proceso crediticio cubre o se traslada en una satisfacción completa para el cliente por el servicio percibido. El desarrollo del proyecto de tesis está orientado al método deductivo y plano tipo cuantificado de diseño no experimental, prospectivo, transversal; con un alcance de correlación. Para recopilar los datos se utilizará como instrumento el procedimiento de jerarquía analizada con acrónimo en inglés AHP en el mejoramiento de procesos de productos financieros en microfinanzas, para la variable proceso crediticio, y por otro lado un cuestionario SERVQUAL modificado a un modelo integrado para la variable calidad de servicio; ambas validadas por expertos, con un buen análisis de confiabilidad con análisis estadístico en el programa Jamovi y adaptadas en una Escala de Likert en un cuestionario de evaluación. Se demostró la existencia de relación positiva con un grado de fuerza moderada entre las variables estudiadas, así como en los diferentes factores en análisis, cuando el proceso crediticio es eficiente en la misma proporción se obtendrá una muy alta calidad del servicio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-08T00:02:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-08T00:02:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7999
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7999
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/1/C.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/2/C.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/3/C.Valera_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/5/C.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/7/C.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/9/C.Valera_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/6/C.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/8/C.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/10/C.Valera_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bc617acc39b7ab2a824004b6f2bdf76
46a9a7ac57308444ec22823c6e298856
ae6495d21849f30d0fb50719af63e909
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7177cf03bb3ebae1cbbbcd5384edd47c
3f547846baeacb96d5695e81486c3004
2bb7f57c9812bab56b1b068c3df00ea1
3bfe5efc92a0e3ab2fdc3ab5d0021bfa
af8502350f3a72428ed40cd514bb375e
739089c267d09abdcf322c746916b362
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984864784220160
spelling Armijo García, Víctor HugoValera Mendez, Carlos Gabriel2023-12-08T00:02:55Z2023-12-08T00:02:55Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/7999La investigación busca establecer la relación existente entre el proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes de una Caja de Ahorro y Crédito en Lima Metropolitana en el año 2022, esto debido a que en la actualidad la micro, pequeña y mediana empresa son una pieza primordial e importante para nuestra economía, generan ingresos y sobre todo empleo, que es uno de los factores más resaltantes para el motor de cualquier economía. Por ello y ante la necesidad de inversión, capital para trabajo o adquirir un activo fijo existen las instituciones financieras enfocadas exclusivamente para microfinanzas, siendo una de las más representativas las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito. Estos últimos años las cajas, financieras e incluso bancos cuentan con diversos productos y procesos para el otorgamiento de créditos, pero estos solo están enfocados en atender una necesidad propia del cliente, en obtener rentabilidad por los créditos otorgados y en los números de gestión, pero no en medir si este proceso crediticio cubre o se traslada en una satisfacción completa para el cliente por el servicio percibido. El desarrollo del proyecto de tesis está orientado al método deductivo y plano tipo cuantificado de diseño no experimental, prospectivo, transversal; con un alcance de correlación. Para recopilar los datos se utilizará como instrumento el procedimiento de jerarquía analizada con acrónimo en inglés AHP en el mejoramiento de procesos de productos financieros en microfinanzas, para la variable proceso crediticio, y por otro lado un cuestionario SERVQUAL modificado a un modelo integrado para la variable calidad de servicio; ambas validadas por expertos, con un buen análisis de confiabilidad con análisis estadístico en el programa Jamovi y adaptadas en una Escala de Likert en un cuestionario de evaluación. Se demostró la existencia de relación positiva con un grado de fuerza moderada entre las variables estudiadas, así como en los diferentes factores en análisis, cuando el proceso crediticio es eficiente en la misma proporción se obtendrá una muy alta calidad del servicio.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCréditos empresarialesCalidad en el servicioServicio al clienteCajas de ahorrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación del proceso crediticio y la calidad del servicio percibido por los clientes en una caja municipal de ahorro y crédito en Lima Metropolitana, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios y FinanzasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de Negocios y FinanzasCarreras para Gente que Trabaja15725558https://orcid.org/0000-0002-2757-436844899885413096Riera Díaz, Luis VittorioRojas Pardo, Roy LuisVillarreal Magán, Adolfo Régulohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALC.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfC.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf3209780http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/1/C.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf5bc617acc39b7ab2a824004b6f2bdf76MD51C.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf717996http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/2/C.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf46a9a7ac57308444ec22823c6e298856MD52C.Valera_Informe_de_Similitud.pdfC.Valera_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf17857413http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/3/C.Valera_Informe_de_Similitud.pdfae6495d21849f30d0fb50719af63e909MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTC.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtC.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain189203http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/5/C.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt7177cf03bb3ebae1cbbbcd5384edd47cMD55C.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3703http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/7/C.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt3f547846baeacb96d5695e81486c3004MD57C.Valera_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Valera_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9963http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/9/C.Valera_Informe_de_Similitud.pdf.txt2bb7f57c9812bab56b1b068c3df00ea1MD59THUMBNAILC.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgC.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16444http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/6/C.Valera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg3bfe5efc92a0e3ab2fdc3ab5d0021bfaMD56C.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15679http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/8/C.Valera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgaf8502350f3a72428ed40cd514bb375eMD58C.Valera_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Valera_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14593http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7999/10/C.Valera_Informe_de_Similitud.pdf.jpg739089c267d09abdcf322c746916b362MD51020.500.12867/7999oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/79992023-12-07 20:04:58.873Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).