Adicción a las Redes Sociales e Insatisfacción de la Imagen Corporal en Adolescentes de una Institución Educativa de Chiclayo
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la insatisfacción de imagen corporal en adolescentes de una Institución Educativa de Chiclayo. Cuenta con un diseño descriptivo correlacional y es no experimental con una muestra de 252 estudiantes entre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a redes sociales Imagen corporal Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la insatisfacción de imagen corporal en adolescentes de una Institución Educativa de Chiclayo. Cuenta con un diseño descriptivo correlacional y es no experimental con una muestra de 252 estudiantes entre de 12 y 17 años; los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) y el Cuestionario IMAGEN. Los resultados hallados mediante Rho de Spearman evidencian una correlación positiva media, es decir, ambas variables no son independientes entre sí; asimismo, se reflejó que existe el mismo nivel entre la adicción a las redes sociales y la dimensión insatisfacción cognitivo emotivo; además, se halló una correlación positiva débil entre insatisfacción perceptiva e insatisfacción comportamental. Se encontró que la población evidencia un nivel alto de adicción a las redes con un 38.5% y un 42.5% un nivel severo en insatisfacción de la imagen corporal. Concluyendo que, existe relación entre adicción a las redes sociales e insatisfacción de la imagen corporal en los adolescentes de una Institución Educativa de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).