Aplicación de estudio del trabajo para incrementar la productividad del proceso de restauración de juegos electrónicos de la empresa Sociedad Happyland Perú S.A.
Descripción del Articulo
xi métodos para poder obtener un tiempo estándar y con ello incrementar el número de juegos a restaurar por estación de trabajo. Antes de aplicar la metodología de estudio del trabajo, los técnicos electrónicos no culminaban la restauración de sus 2 juegos en el tiempo establecido, generando un incr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio del trabajo Eficiencia en el trabajo Juegos mecánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | xi métodos para poder obtener un tiempo estándar y con ello incrementar el número de juegos a restaurar por estación de trabajo. Antes de aplicar la metodología de estudio del trabajo, los técnicos electrónicos no culminaban la restauración de sus 2 juegos en el tiempo establecido, generando un incremento en el costo por restauración de un juego electrónico debido al mayor empleo de mano de obra, insumos y repuestos, por ende, afectando el indicador de productividad que era de 0.000568 juego/soles en el año 2018, para luego incrementar en un 29.45% con la aplicación de la metodología de estudio del trabajo y obtener una productividad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).