Implementación de la mejora continua para incrementar el índice de operatividad de los juegos electrónicos en la empresa Happyland

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló durante el año 2017 en la empresa Happyland, que conjuntamente con el equipo de trabajo, se pudo desarrollar la mejora del Plan de Mejora Continua mediante la implementación de controles, a pesar de las limitaciones que se presentaron. Se descubrió que el principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Arteaga, Juan Oswaldo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación de personal
Administración de operaciones
Productividad
Juegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló durante el año 2017 en la empresa Happyland, que conjuntamente con el equipo de trabajo, se pudo desarrollar la mejora del Plan de Mejora Continua mediante la implementación de controles, a pesar de las limitaciones que se presentaron. Se descubrió que el principal problema fue la baja operatividad de los juegos electrónicos debido a la carencia de capacitación del personal técnico. Sin embargo, el desarrollo de la mejora y la obtención de los resultados fue algo que inicialmente no estuvo visto con buenos ojos por parte de las jefaturas, ya que habría que modificar los procedimientos actuales; el cual fue superado al demostrarles a nivel piloto, que la propuesta era muy beneficio para la empresa. Esto facilitó el desarrollo de la implementación de la propuesta en la sede central. Los resultados alentadores se dieron a los seis meses y es prudente resaltar, que también se debió al del esfuerzo del equipo de trabajo en coordinación de las área administrativa y comercial. En conclusión, la mejora continua queda evidenciada es una herramienta que debería aplicarse en todas las empresas de forma constante, puesto que ayudará a mejorar la productividad de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).