La aplicación en el tiempo del Decreto Legislativo N° 1373 sobre el proceso de extinción de dominio y su consecuencia en el principio constitucional de irretroactividad de las normas

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se encarga de estudiar la figura jurídica de la extinción de dominio y su incidencia en el principio de irretroactividad de las normas en el Perú. Teniendo en cuenta que es una figura que fue adoptada, básicamente en su integridad, del ordenamiento jurídico colombiano y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Velaysosa, José Luis, Díaz Burga, Sandy Yamilé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extinción de dominio
Principio de irretroactividad (Derecho)
Control de constitucionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se encarga de estudiar la figura jurídica de la extinción de dominio y su incidencia en el principio de irretroactividad de las normas en el Perú. Teniendo en cuenta que es una figura que fue adoptada, básicamente en su integridad, del ordenamiento jurídico colombiano y no se ha procurado su profundización en nuestro país que permita establecer su viabilidad en conformidad al sistema constitucional y legal vigente. Dicha situación se presenta como una oportunidad para realizar nuestro estudio y esclarecer necesariamente su impacto en la irretroactividad. Al respecto, nuestra postura es que existe una afectación al principio de irretroactividad, por tanto, se tiene como objetivo realizar un estudio bajo la óptica de las distintas metodologías jurídicas de investigación que permitan esclarecer y clarificar su coherencia o incoherencia normativa dentro del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).