Utilización de los indicios en el proceso de extinción de dominio en el Perú (Alcances y cuestionamiento del Decreto Legislativo 1373)

Descripción del Articulo

Esta investigación se aborda el tema de la utilización de los indicios en el proceso de extinción de dominio, donde se verifica que, en el Perú, el nivel de conocimiento y de aplicación de los indicios en este tipo de procesos es único; puesto que se le otorga un valor importante. Conforme al proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Chuyacama, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extinción de dominio
Indicios
Prueba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se aborda el tema de la utilización de los indicios en el proceso de extinción de dominio, donde se verifica que, en el Perú, el nivel de conocimiento y de aplicación de los indicios en este tipo de procesos es único; puesto que se le otorga un valor importante. Conforme al problema, el objetivo y la metodología (cualitativa), se puede apreciar que el indicio al estar regulado en la ley del Proceso de Extinción de Dominio difiere de su aplicación (jurisdiccional), ya que goza de un protagonismo tan igual como una prueba. Por lo que es suficiente, el ofrecimiento de indicios por parte del Ministerio público para poder obtener la extinción de dominio de un bien en el Perú, ello conforme a los fines propuestos; asimismo se verifica que su aplicación debe tener límites (lo cual no está señalado en la norma) y de esta forma evitar su uso indebido y la afectación de derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).