Diseño e implementación de un prototipo de maquina mezcladora, envasadora de pinturas con control automático para que elabore un color con la tonalidad deseada en vehículos menores en planta de ensamblaje

Descripción del Articulo

Esta presentación de tesis muestra el diseño e implementación de un prototipo de maquina mezcladora, envasadora de pintura con control automático para que elabore un color con la tonalidad deseada en vehículos menores en planta de ensamblaje, se utilizó sistemas mecánico – eléctricos y de control en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Ruiz, Jorge, Torre Moreno, Michel Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control automático
Máquinas industriales
Pintura industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:Esta presentación de tesis muestra el diseño e implementación de un prototipo de maquina mezcladora, envasadora de pintura con control automático para que elabore un color con la tonalidad deseada en vehículos menores en planta de ensamblaje, se utilizó sistemas mecánico – eléctricos y de control en el sector automotriz para poder mejorar la productividad, así como cuidar al personal responsable en el proceso de mezclado, también se podrá atender las necesidades del mercado nacional e internacional. Para diseñar el sistema se utilizó la metodología VDI-2221 donde está enfocado en los diseños mecánicos y mecatrónicos. Asimismo, este trabajo analítico presenta los cálculos, selección y modelado de componentes asociados al diseño de máquina. La implementación del proyecto se desarrolló sobre la base del proyecto final obtenido según la metodología VDI-2221, para el desarrollo del diseño y la selección del elemento de visualización como el HMI, la programación se realizó utilizando el software Tia Portal V17. De igual forma, para la visualización 3D de cada etapa se realizó el modelado en programa de inventor. Finalmente, el estudio de costos [determinó] el costo de fabricación del sistema mecatrónico en aproximadamente S/.6,000.00 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).