El entorno de aprendizaje favorece la producción de un programa televisivo como logro del taller de televisión de los estudiantes del quinto ciclo de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia de un instituto de Lima Metropolitana, durante el periodo académico 2019-I

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto determinar si el entorno de aprendizaje, entendido como la integración del proceso metodológico, el ambiente de aprendizaje y las habilidades blandas, contribuye en el logro de aprendizaje del curso Taller de Realización y Producción Televisiva. Los partici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juscamaita García, Jaime Arturo, Garrido Barnuevo, Yuri Iván, De los Ríos Ramírez, Leslie Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno de aprendizaje
Habilidades blandas
Evaluación del aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objeto determinar si el entorno de aprendizaje, entendido como la integración del proceso metodológico, el ambiente de aprendizaje y las habilidades blandas, contribuye en el logro de aprendizaje del curso Taller de Realización y Producción Televisiva. Los participantes involucrados en esta investigación son estudiantes de ambos sexos, divididos en dos salones que cursan el quinto ciclo de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia de un instituto de Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló durante el periodo académico 2019-I. La metodología empleada en el desarrollo de la investigación tiene un enfoque cualitativo, es de alcance descriptivo y su diseño es de investigación-acción. Se trabajó sobre dos grupos de estudiantes, denominados A y B, utilizando al grupo A como muestra de análisis, al cual se aplicaron modificaciones al entorno de aprendizaje, y se observó su influencia en la realización del programa televisivo. Se concluyó que las modificaciones en el entorno de aprendizaje, entendido como aportes al proceso metodológico, el uso activo de los ambientes de aprendizaje y el fortalecimiento de habilidades blandas evidenció una mejora sustancial en la realización del programa televisivo como logro de aprendizaje. A raíz de la aplicación de la presente investigación, el instituto hizo suya la estrategia utilizada en la presente investigación para desarrollar su propio producto al que denominó ‘Aula disruptiva y creativa’ que piensa aplicarla a partir del año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).