Diagnóstico del sistema productivo en la empresa Plásticos, Agrícolas Y Geomembranas S. A. C.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estableció con la finalidad principal, determinar las características del sistema productivo en la empresa Plásticos, Agrícola Y Geomembrana SAC(PAG), esta investigación en la empresa surgió por la problemática que existe al mejorar su productividad, con ello también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Mathews, Angielly Aurora Tabatta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estableció con la finalidad principal, determinar las características del sistema productivo en la empresa Plásticos, Agrícola Y Geomembrana SAC(PAG), esta investigación en la empresa surgió por la problemática que existe al mejorar su productividad, con ello también se requiere evaluar cada proceso para elevar sus utilidades y minimizar costos en su sistema de producción, mejorando así su clima organizacional. El proyecto es una investigación descriptiva, siendo la población el sistema productivo y obteniendo 2 muestras, dividiéndose estas en la líneade producción de geomembrana y los trabajadores de la línea productiva. La variable es el diagnóstico del sistema productivo, sus dimensiones son producción, productividad, eficiencia y distribución de planta. Las técnicas usadas son la entrevista y revisión documentaria, con los instrumentos de cuestionarios y data histórica respetivamente. Para la situación actual en la organización se realizaron entrevistas a gerencia y producción, se elabora diagrama de estudio de operaciones para el estudio delos diferentes procesos, junto a ello el diagrama de bloques con su respectivo balance de materias, teniendo como una perdida en el proceso hasta de 1,17%. También se analizó el diagrama de Ishikawa o de ideas, el diagrama de Pareto(80 –20)e indicadores, para evaluar causas que estén afectando el sistema productivo de la empresa. Cada registro e información es obtenida a través de estudios de trabajo por observación, también añadiendo la base de datos y especificaciones históricas de producción para obtener indicadores. Se obtiene las capacidades de la planta a través de las fichas técnicas de los equipos de alta tecnología con la que cuenta la organización PAG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).