Turismo y crecimiento económico: un análisis empírico del impacto del turismo receptivo del distrito de Machu Picchu en el crecimiento económico del departamento de Cusco, 2013-2018
Descripción del Articulo
En el presente estudio se busca analizar el impacto del Turismo receptivo del distrito de Machu Picchu en el crecimiento económico del departamento de Cusco entre los años 2013-2018. La hipótesis planteada indica que el Turismo receptivo del distrito de Machu Picchu sí influyó significativamente en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el presente estudio se busca analizar el impacto del Turismo receptivo del distrito de Machu Picchu en el crecimiento económico del departamento de Cusco entre los años 2013-2018. La hipótesis planteada indica que el Turismo receptivo del distrito de Machu Picchu sí influyó significativamente en el crecimiento económico de Cusco en el periodo mencionado. Para la búsqueda de datos estadísticos se ha recurrido a establecimientos y páginas web de diversas entidades públicas como el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y el Observatorio Turístico del Perú. La metodología utilizada en la presente investigación es cuantitativa y de diseño no experimental de tipo longitudinal. Para el análisis de los datos se ha recurrido a utilizar el modelo econométrico (Regresión Lineal Simple y Múltiple), lo que ha permitido mostrar qué tan relacionadas se encuentran cada una de las dimensiones (PEA, ingresos por Turismo receptivo e inversión pública) con la variable dependiente (PBI turístico de Cusco). Los datos de las dimensiones han sido recopilados de estudios del distrito de Machu Picchu y han sido procesados a través del programa Excel. Es importante señalar que en este trabajo de investigación se analiza el empleo mediante su indicador (PEA) y se considera Turismo receptivo a la llegada de turistas extranjeros. Los resultados del estudio muestran que el Turismo receptivo influyó significativamente en el crecimiento económico del departamento de Cusco. Asimismo, se identificó que los ingresos por Turismo receptivo del distrito de Machu Picchu son los que tienen mayor relación y aportan con mayor significancia hacia el PBI turístico de Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).